28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile, el mayor productor mundial de cobre, espera precios más altos según Cochilco

Chile, líder en producción de cobre, pronostica un aumento del precio
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó este jueves su proyección del precio del metal rojo para 2023 desde los 3,85 dólares la libra estimados en enero hasta los 3,9 dólares.

Sigue leyendo: Chile recibe la visita del relator de la ONU sobre medioambiente para evaluar temas ambientales

Para 2024, la institución estima que el cobre, del que Chile es el primer productor mundial, cerrará en 3,8 dólares la libra.

Entre los factores que explican la leve alza para este año se encuentran el debilitamiento del dólar en los mercados internacionales, la percepción de riesgo de suministro de cobre de mina a nivel global y expectativas de crecimiento de China de 5% para 2023, según Cochilco.

El precio del metal podría ser menor al previsto si la contracción de la actividad económica en Estados Unidos y Europa es mayor a la esperada o si se producen nuevos escenarios de estrés en el sistema bancario mundial con estrechez fuerte del crédito".

Joaquín Morales. Vicepresidente de Cochilco

También supone un riesgo para el precio del metal "un crecimiento menor a lo esperado de la manufactura china y una inflación más persistente", agregó el ejecutivo.

Cochilco proyectó además que la demanda mundial de cobre refinado llegará este año a 25,7 millones de toneladas, lo que representa un alza de 2,2% respecto al año 2022.

En el caso de China, se estima que la demanda crecerá un 2,2% hasta los 4,4 millones de toneladas.

La oferta mundial de cobre de mina, por su parte, aumentará en 4,1% este año, con alzas en los tres mayores productores a nivel mundial, Chile, República Democrática del Congo y Perú.

De acuerdo a Cochilco, la producción de mina alcanzará en Chile 5,6 millones de toneladas, un 5,9 % más respecto a 2022.

En relación a la oferta mundial de cobre refinado, que considera producción mina y chatarra, se estima que llegará a 25,6 millones de toneladas, un 1,5 % más que en 2022.

Las actuales proyecciones indican una menor oferta de cobre a nivel mundial para este año, respecto al informe anterior de Cochilco, por la demora en iniciar operaciones de importantes proyectos, una menor producción en yacimientos en actual operación que pueden afectar la producción normal de algunas compañías".

La ministra de Minería, Marcela Hernando.

Chile, que aglutina el 28% de la producción mundial de cobre y donde operan gigantes como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, produce una media de 6 millones de toneladas de cobre al año y la minería representa cerca del 15% del producto interior bruto (PIB) nacional.

El precio del cobre a 3 meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró la última sesión de 2022 en 3,804 dólares la libra (8.387 dólares la tonelada), lo que implica una caída del 13,6% respecto al mismo día del año anterior.

EFE mmm/bdp

Te puede interesar: Caída de la producción industrial en Chile en marzo por bajo desempeño de la minería


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores