10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Cepal apunta a la baja el crecimiento de Latinoamérica y estima un 1.8 % para este año

El crecimiento en Latinoamérica pasó de 6.9% en 2021 a 2.2% en 2023.
Redacción TLW®
america-latina-caribe-crecimiento-mapa

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó este martes a la baja su previsión de crecimiento para la región este año y lo fijó en el 1.8 %, tres décimas menos que el 2.1 % previsto en pasado mayo.

  • Para 2025, el organismo de la ONU, espera un crecimiento regional del 2.5 %, según el 'Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024: Trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo'.

El informe indica que la región "se mantiene estancada en una trampa de bajo crecimiento, acompañada de un mal desempeño de la inversión y una baja productividad laboral, a lo que se suma el poco espacio interno para implementar políticas macroeconómicas de reactivación y la incertidumbre global".

Entre 2015 y 2024, la tasa promedio de crecimiento del producto interior bruto (PIB) regional fue del 0.9%, de acuerdo al reporte.

"Enfrentar la trampa de crecimiento, aumentar el empleo y crear empleos de mayor productividad requiere el fortalecimiento de las políticas de desarrollo productivo que sean complementadas con políticas macroeconómicas, laborales, y de adaptación y mitigación al cambio climático".

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de Cepal.

República Dominicana a la cabeza y Argentina a la cola

República Dominicana (5.2 %), Venezuela (5 %), Costa Rica (4 %), Paraguay (3.8 %), Honduras (3.8 %), Nicaragua (3.7 %), Uruguay (3.6 %), El Salvador (3.5 %) y Guatemala (3.4 %) liderarán el crecimiento económico este año.

En el medio de la tabla se encuentran Panamá (2.7 %), Perú (2.6 %), Chile (2.6 %), las islas del Caribe -sin contar Guyana- (2.3 %) Brasil (2.3 %), México (1.9 %), Ecuador (1.8 %) y Bolivia (1.7 %)

  • En la cola, pero aún con cifras positivas, están Colombia (1.3 %) y Cuba (0.5 %), mientras que Haití (-3 %) y Argentina (-3.6 %) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.

Latinoamérica, la región más desigual del mundo, creció un 6.9 % en 2021, como rebote tras el desplome de la pandemia, pero en 2022 se desaceleró hasta el 3.7 % y en 2023 cerró con un crecimiento del 2.2 %.

EFE mmm/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores