20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Cepal Anuncia: Exportaciones de Latinoamérica descenderán en 2023

La estimación sugiere la necesidad de que Latinoamerica fortalezca sus estrategias comerciales
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El valor de las exportaciones de bienes de Latinoamérica caerá un 2% en 2023, en un contexto de gran debilidad del comercio mundial, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En su informe anual sobre perspectivas del comercio internacional de la región, el organismo de Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile subraya que la región aumentará en un 3% el volumen exportado, pero esto no alcanzará a compensar la caída del 5% de los precios de sus productos de exportación.

El valor de las importaciones de bienes, por su parte, caerá un 6% este año, lo que "refleja la debilidad de la actividad económica regional", según la institución.

De acuerdo al documento, los países que registrarán las mayores caídas de las exportaciones son en su mayoría exportadores netos de hidrocarburos o productos agrícolas.

El informe también señala que doce países de la región aumentarían el valor de sus exportaciones en 2023, mientras que solo siete países aumentarían sus importaciones.

"Persiste el desafío de diversificar y sofisticar la canasta exportadora para reducir la excesiva dependencia de las materias primas, especialmente en América del Sur",

Afirmó el secretario ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, durante la presentación del informe "Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2023. Cambios estructurales y tendencias en el comercio mundial y regional.

Para ello, agregó el economista, "es crucial implementar políticas de desarrollo productivo con un enfoque de clusters en sectores estratégicos".

Con respecto a los servicios, el organismo internacional calcula que el valor de las exportaciones regionales de servicios crecerá un 12%, "impulsadas principalmente por el turismo y los llamados 'servicios modernos', que incluyen una amplia gama de servicios suministrados digitalmente, como los servicios informáticos, financieros y empresariales.

Latinoamérica, la región más desigual del mundo y la más afectada por la pandemia, creció un 6.9% en 2021, como rebote tras el desplome del 6.8% registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

La desaceleración en la región comenzó en el segundo semestre de 2022, que cerró con un crecimiento del 3.7%

Para 2023, la Cepal estimó el pasado septiembre un crecimiento del PIB regional de solo un 1.7%, mientras que para 2024 estimó una expansión del 1.5%.

EFE mmm/mfm/cpy

No dejes de leer: Las mayores economías latinoamericanas a través del tiempo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores