18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Centroamérica debe añadir valor agregado a sus productos para acuerdo con la UE

En términos comerciales, el acuerdo elimina la mayoría de aranceles a la importación
Redacción TLW®
Centroamérica

Compartir

Tegucigalpa, 28 may (EFE).- Centroamérica debe añadir valor agregado a sus productos para sacar el máximo provecho al Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) dijo a EFE el director general adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Pelayo Castro.

“El desafío para Centroamérica no es seguir siendo competitivo, que ya lo es en productos como el café, el cacao, el banano, sino es ir subiendo la cadena de valor a productos con mayor valor agregado”, subrayó Castro en declaraciones a EFE en Tegucigalpa.

Esta es la "razón de ser" de la integración económica de Centroamérica, señaló Castro, tras destacar que la UE es un "aliado" de la región, pues ofrece a los países "un gran mercado".

Insistió que la región centroamericana necesita "seguir avanzando en esa cadena de valor para exportar productos con mayor valor añadido y ganar más cuota de mercado" en Europa, pero también aprovechar la cooperación de la Unión Europea para reforzar el proceso de integración, para lo que se requiere "voluntad política".

El diplomático europeo participó en Tegucigalpa en el foro Las relaciones entre Centroamérica y la Unión Europea tras la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, cuyo objetivo es fortalecer los lazos comerciales y políticos.

El acuerdo comercial entre la UE, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá entró en vigor el pasado 1 de mayo, once años después de su firma, en 2012, pero el pilar comercial, no obstante, se empezó a aplicar de forma provisional desde 2013.

Europa, uno de los cooperantes más importantes en Centroamérica

Castro enfatizó que la UE es el actor internacional que ha tenido de manera "coherente y permanente" una política regional hacia Centroamérica, donde Europa apoya la protección de los bosques, la Unión Aduanera y facilita el comercio.

El acuerdo de asociación responde a una "relación de larga data" entre la UE y Centroamérica y está al servicio de los ciudadanos de ambas regiones, sostuvo el diplomático europeo, tras señalar que el comercio entre Europa y los países centroamericanos ha crecido "más del 150 %".

Europa es "uno de los cooperantes más importantes" en Centroamérica, apuntó Castro, quien indicó que la UE ofrece, por ejemplo, a Honduras "nuevas oportunidades" para promocionar su café.

Centroamérica tiene en este acuerdo "oportunidades de cruzar un puente con la Unión Europea, porque nuestra cooperación abarca muchas cosas: estudios, becas, pero también abarca algo muy importante que es la democracia y la buena gobernanza", añadió,

Instó a los países centroamericanos a "sacarle todo el jugo" al acuerdo de asociación con la UE, aunque reconoce que eso también requiere "voluntad política, utilizar de la mejor manera nuestros instrumentos" para que las pequeñas y medianas empresas centroamericanas y europeas sean las más beneficiadas.

Castro aseguró que la UE ve en Centroamérica "socios y oportunidades" y que las dos regiones juntas pueden "ser más fuertes".

En la inauguración del foro, el vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, dijo que la entrada en vigor de este acuerdo impulsará "el diálogo político de alto nivel" entre la UE y Centroamérica.

El diálogo político remarca "las visiones compartidas" entre Europa y los países centroamericanos, señaló Torres, quien indicó que confía que la región podrá "avanzar en la integración regional".

En términos comerciales, el acuerdo elimina la mayoría de aranceles a la importación, crea un mecanismo de resolución de disputas y un mecanismo de mediación en caso de que existan controversias sobre barreras no arancelarias. EFE ac/fa/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores