25 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Centro de distribución de Coca-Cola FEMSA obtiene certificación de cero residuos

Fue posible gracias al compromiso de más de 300 colaboradores
Carlos Juárez
Centro de distribución

Compartir

El centro de distribución de Coca-Cola FEMSA en Belén se convirtió en el primer CEDI latinoamericano certificado como cero residuos con los estándares internos de la Compañía Coca-Cola.

En un comunicado, la firma explicó que se trata de un programa latinoamericano de la Compañía Coca-Cola que promueve la economía circular.

Para tal fin se sirven del reuso, reciclaje y reutilización de los residuos generados en la operación de los diferentes centros de distribución o plantas de manufactura de los diferentes embotelladores.

Jerri Liu, director de Operaciones de la marca para Centroamérica Sur, comentó que esta iniciativa busca contribuir con la gestión integral de residuos.

La embotelladora adoptó la meta global de ayudar a recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques para 2030 a través de la iniciativa “Un Mundo Sin Residuos”.

También se propone que para el 2025 todas las plantas de embotellado a nivel mundial de la marca estén certificadas bajo los estándares internos de la compañía como Cero Residuos.

Actualmente, registran un cumplimiento del 77% de esa meta.

Acciones para obtener la certificación

La certificación del CEDI de Belén, remarcó el documento, es posible gracias al compromiso de los más de 300 colaboradores, quienes mediante el cambio de procesos y hábitos han conseguido incorporar prácticas sostenibles en el día a día de la operación.

En ese proceso se involucraron también proveedores y visitantes de este centro de trabajo.

Para lograrlo, un asesor ambiental realizó un diagnóstico para identificar las oportunidades que tenía la gestión de residuos y a partir de ahí se definieron las acciones.

Se desplegó una campaña de comunicación interna y la capacitación de los colaboradores involucrados en la implementación.

Previo a la certificación, el plan pasó por una fase de monitoreo de la efectividad de la separación de los residuos y su mantenimiento a lo largo del proceso.

Una vez superadas estas etapas, la operación debió mantenerse en cero residuos a lo largo del tiempo.

En Costa Rica, las dos plantas de producción ubicadas en Calle Blancos y Coronado ya están certificadas por el mismo estándar de la compañía desde el 2022.

La planta de Coronado fue la segunda en LATAM Central y la primera en Centroamérica en obtener este reconocimiento.

**Imagen de las redes sociales de Coca-Cola FEMSA


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores