6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La Casa Blanca insiste en que aranceles de Trump contra México entrarán en vigor de inmediato

Gabriela Espinosa
casa-blanca-aranceles-donald-trump-estados-unidos

Compartir

Lo que hasta el momento se había mantenido como meras especulaciones ha tenido una actualización importante de abordar.

En una conferencia de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca de Estados Unidos, Karoline Leavitt, afirmó que los aranceles contra México, Canadá y China propuestos por Donald Trump podrían entrar en vigor mañana, sábado 1 de febrero.

De acuerdo con esta información, que tampoco fue muy exacta, los productos procedentes de China podrían estar sujetos a un arancel del 10%. En el caso de México y Canadá se hablaría de un 25%.

donald-trump-elecciones-estados-unidos

Es importante mencionar que la secretaria de prensa no accedió a ofrecer más detalles sobre si habrá excepciones a ciertos productos o si la actual administración podrá eventualmente revertirlos bajo ciertas circunstancias.

Anteriormente, el recién llegado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que estaba considerando imponer sanciones comerciales contra China por considerarlos como responsables del ingreso de fentanilo a territorio estadounidense.

"Si en algún momento el presidente decide reducir esos aranceles, dejaré que sea él quien tome esa decisión. Pero a partir de mañana, esos aranceles seguirán vigentes", afirmó la funcionaria.

Información en desarrollo*


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores