1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Canal de Suez vuelve a registrar caída de ingresos por conflicto en el Mar Rojo

Los ingresos del 18 de julio cayeron a 7.2 millones de millones de dólares
Carlos Juárez
Canal de Suez

Compartir

Los ingresos anuales del Canal de Suez cayeron casi una cuarta parte según su último ejercicio fiscal.

Esto debido a que algunos cargadores cambiaron a rutas alternativas para evitar ataques de los hutíes en el Mar Rojo.

Osama Rabie, autoridad egipcia encargada del canal, dijo que los ingresos del 18 de julio cayeron a 7.2 millones de millones de dólares.

En la misma fecha el año anterior el registro fue de 9.4 millones de millones de dólares.

Desde noviembre, los hutíes se dirigen a buques comerciales en el Mar Rojo y el Océano Indico para mostrar apoyo a los palestinos en el actual conflicto entre Israel y Gaza.

Rabie dijo que el número de barcos que utilizan el canal cayó a 20.148 en 2023-24 desde 25,911 el año anterior.

Por si te lo perdiste:
Orcelle Wind, el buque de propulsión eólica que contribuirá a la descarbonización marítima

Otra cara de la caída

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló, en un blog, que el volumen de comercio que pasó por el Canal de Suez cayó un 50% interanual en los dos primeros meses de 2024.

En tanto, el volumen de comercio que transitaba por el Cabo de Buena Esperanza aumentó en un estimado de 74% por encima del nivel del año pasado.

También lee:
El rol de los puertos en el nearshoring: oportunidades y desafíos para la competitividad logística regional

Según un reporte del Fondo Monetario Internacional, el impacto de las tensiones del Mar Rojo produjo un descenso interanual del 6.7% en las escalas portuarias a las 70 terminales marítimas rastreadas en el África subsahariana.

Añadió que los descensos correspondientes para la Unión Europea y Oriente Medio y Asia Central eran del 5.3%.

El informe del FMI advirtió que si bien es probable que estas disminuciones reflejen los efectos transitorios de los tiempos de envío más largos, de continuar, los efectos de esta perturbación podrían obstaculizar temporalmente algunas cadenas de suministro en los países afectados y causar presión al alza sobre la inflación (en parte debido a los costos de envío más altos).

Te puede interesar:
Día del Contenedor: Su historia, tipos y características

En tanto, el grupo marítimo Maersk suspendió el tráfico del Mar Rojo el 5 de enero y recientemente comunicó que la interrupción de su transporte de contenedores a través del mar Rojo se extendió a toda su red global.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores