12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Canal de Panamá aumentará en junio a 32 el paso diario de buques por la vía interoceánica

El Canal de Panamá ha decidido aumentar el límite de tránsitos diarios a 32 buques
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El Canal de Panamá anunció este lunes que aumentará a 32 el número de tránsito diario de buques por la vía interoceánica a partir de junio próximo, así como a 13.71 metros el calado máximo para los barcos que transiten por las esclusas neopanamax.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) dijo en un comunicado que del 16 al 31 de mayo próximo los tránsitos de los buques neopanamax (los de mayor tamaño que cruzan por la ampliación inaugurada en 2016) se mantienen en siete y los panamax (los que atraviesan la esclusas centenarias y más pequeñas) pasan a 24, mientras que desde el 1 de junio los primeros suben a 8 y los segundos seguirán en 24, para sumar 32 barcos en circulación.

En condiciones óptimas el promedio es de entre 35 y 36 buques. Los tránsitos diarios se mantienen en 27 en la actualidad, recordó este lunes a EFE una fuente de la entidad.

La ACP también informó que a partir del 15 de junio próximo el máximo calado permitido para los barcos que transiten por las nuevas esclusas neopanamax de la ampliación inaugurada en junio de 2016 será de 13.71 metros.

Este ajuste, según anota la ACP, "garantiza la navegación segura, al tiempo que considera las proyecciones del nivel del lago Gatún y otros requisitos operativos".

Estas acciones se toman tras una serie de análisis basados en la disponibilidad de agua, las medidas de ahorro adoptadas desde el año pasado, y al leve retorno de las lluvias en lo que va del mes de abril, destacó la ACP.

Por otra parte, la máxima corporación del Canal informó de la ejecución de trabajos de mantenimiento programados en las esclusas de Gatún del 7 al 15 de mayo.

Explicó que este mantenimiento conllevará la reducción en el número de tránsitos (de 20 a 17 tránsitos por día) en las esclusas panamax "durante 8 días calendario que durarán estos trabajos".

La vía acuática aplica desde julio de 2023 una reducción de tránsitos que dejó la cifra en 22 buques en noviembre pasado y con planes de llevarla incluso a 18 en febrero de este año, unas previsiones que finalmente no se concretaron ante la mejora en la disponibilidad de agua.

En este contexto, desde el pasado 25 de marzo un total de 27 buques pueden cruzar diariamente la vía acuática, que presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

La actual crisis se deriva del déficit de agua de los lagos artificiales Gatún y Alhajuela, por ello la administración de la vía ya ha identificado proyectos para garantizarse el recurso hídrico, pero su concreción depende de decisiones del Gobierno panameño.

La prolongación de la sequía en Panamá este año y la llegada del fenómeno de El Niño, que exacerba la falta de lluvias en el istmo, obligaron al canal a reducir tanto los tránsitos diarios, como el calado (la parte sumergida del barco), que está en 44 pies de un máximo de 50 que ofrece la vía.

Las restricciones de tránsito aplicadas desde el año pasado causarán una merma de 800 millones de dólares en los ingresos por peajes del canal en este año fiscal, como afirmó en enero pasado a EFE el administrador del canal, Ricaurte Vásquez.

EFE fa/mt/sbb

No dejes de leer: Canal de Panamá advierte de una reducción gradual de tránsitos diarios en febrero de 2024


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores