15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Canal de Panamá advierte de una reducción gradual de tránsitos diarios en febrero de 2024

Se redujo el número de tránsito diario de buques
Carlos Juárez
Canal de Panamá

Compartir

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) revisó todas las opciones disponibles para minimizar el impacto en sus operaciones tras un descenso en los niveles de agua de la emblases de la vía.

La caída obedece a las elevadas temperaturas en el Océano Atlántico, agravadas por la presencia del fenómeno de El Niño, y el retraso en el inicio de la temporada de lluvias.

Ante esta situación no hubo una única solución para este problema, por lo que la ACP dio a conocer un resumen de las medidas adoptadas para hacer frente a ese desafío.

En un comunicado, la ACP también dio a conocer soluciones a largo plazo y respuestas a preguntas frecuentes de clientes y aliados estratégicos.

Soluciones propuestas para el Canal de Panamá

Entre las medidas, están las estrategias operativas y de ahorro de agua que se incluyen ajustar el calado máximo y la capacidad de tránsito diaria.

Por la falta de lluvias en la cuenca del Canal de Panamá fue necesario reducir el número de tránsitos diarios, administrando al mismo tiempo el agua disponible para mantener el lago Gatún en un nivel que permita seguir ofreciendo un calado competitivo a los clientes.

También, en cuanto a la gestión de la escasez de agua en las esclusas Panamax, el Canal reutiliza el agua de una cámara de la esclusa a la otra y lo ha incorporado como parte de sus operaciones diarias.

Otras medidas son los esclusajes en tándem, en las que dos buques transitan al mismo tiempo ocupando una cámara, siempre que el tamaño de los naves lo permita.

Además, se ha optimizado el horario de los tránsitos para maximizar el ahorro de agua en cada cámara y dar cabida a un mayor número de buques.

En las esclusas Neopanamax, se analizan la dirección y la programación de los tránsitos para aprovechar al máximo cada gota de este recurso.

Junto a estos procedimientos, los que siguen, permiten ahorrar hasta un 50% de agua.

De igual forma la ACP informó que a pesar de todas las medidas adoptadas, el nivel del lago Gatún ha seguido descendiendo hasta niveles sin precedentes para esta época del año.

Las precipitaciones de octubre fueron las más bajas registradas desde 1950, un 41% por debajo de lo previsto, abundó el análisis.

**Imagen de las redes sociales del Canal de Panamá


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores