17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Canadá pide a México un diálogo conjunto ante Estados Unidos en la revisión del tratado T-MEC

Canada pide a México y USA que trabajen juntos para fortalecer el T-MEC
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, hizo este jueves un llamado a empresarios y autoridades mexicanas para unificar esfuerzos y entablar un diálogo conjunto con Estados Unidos, de cara a la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

"El T-MEC no pueden ser dos negociaciones bilaterales con Estados Unidos. Tiene que ser una relación, una negociación, una discusión o un diálogo entre los tres países. Tenemos que tomarnos mutuamente en serio. Tenemos la gran fortuna de vivir en América del Norte, con Estados Unidos en el centro, pero a veces nos cuesta, como canadienses, ir más allá de Estados Unidos, de la misma forma que a ustedes mexicanos les cuesta ir más allá de Estados Unidos"

Indicó Clark, en la inauguración del foro de negocios México-Canadá 'CanCham Day 2024', en la capital mexicana.

No dejes de leer: T-MEC: desarrollo industrial y avances económicos

Asimismo, el embajador lanzó un desafío a la comunidad de negocios y a "todos aquellos a quienes les interesa trabajar" en la relación entre los países norteamericanos.

Además, invitó a "desarrollar ese instinto de pensar que sí hay otro socio con el cual podemos trabajar, con el cual podemos dialogar, y yo creo que vamos a ver eso en la revisión del T-MEC".

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México, Luis Noriega, destacó que este año se cumplen ocho décadas de relaciones comerciales entre los países, las cuales atraviesan momentos cruciales.

Por mencionar algunos otros factores relevantes, trabajaremos con una nueva administración liderada por la doctora Claudia Sheinbaum. En noviembre, tendremos elecciones presidenciales en Estados Unidos y, a partir de 2026, la revisión del T-MEC"

Apuntó.

Noriega resaltó que la comunidad empresarial de la Cámara de Comercio de Canadá en México representa una inversión directa de más de unos 573.000 millones de pesos mexicanos.

"Canadá se ha consolidado como el tercer país con mayor inversión extranjera directa en México, lo que ha generado empleos formales y ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social de nuestras naciones", señaló.

El foro de negocios 'CanCham Day' busca fortalecer la relación bilateral entre las naciones norteamericanas, destacando que Canadá es el segundo mayor socio comercial de México, después de Estados Unidos.

El T-MEC, negociado en 2018 y ratificado en marzo de 2020, reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que había estado en vigor desde 1994.

EFE mjc/jsm/gad

Sigue leyendo: Aumentará la demanda de capacidad de envío de México a Estados Unidos por nearshoring: AMI


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores