23 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Canadá pide a México un diálogo conjunto ante Estados Unidos en la revisión del tratado T-MEC

Canada pide a México y USA que trabajen juntos para fortalecer el T-MEC
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, hizo este jueves un llamado a empresarios y autoridades mexicanas para unificar esfuerzos y entablar un diálogo conjunto con Estados Unidos, de cara a la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

"El T-MEC no pueden ser dos negociaciones bilaterales con Estados Unidos. Tiene que ser una relación, una negociación, una discusión o un diálogo entre los tres países. Tenemos que tomarnos mutuamente en serio. Tenemos la gran fortuna de vivir en América del Norte, con Estados Unidos en el centro, pero a veces nos cuesta, como canadienses, ir más allá de Estados Unidos, de la misma forma que a ustedes mexicanos les cuesta ir más allá de Estados Unidos"

Indicó Clark, en la inauguración del foro de negocios México-Canadá 'CanCham Day 2024', en la capital mexicana.

No dejes de leer: T-MEC: desarrollo industrial y avances económicos

Asimismo, el embajador lanzó un desafío a la comunidad de negocios y a "todos aquellos a quienes les interesa trabajar" en la relación entre los países norteamericanos.

Además, invitó a "desarrollar ese instinto de pensar que sí hay otro socio con el cual podemos trabajar, con el cual podemos dialogar, y yo creo que vamos a ver eso en la revisión del T-MEC".

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México, Luis Noriega, destacó que este año se cumplen ocho décadas de relaciones comerciales entre los países, las cuales atraviesan momentos cruciales.

Por mencionar algunos otros factores relevantes, trabajaremos con una nueva administración liderada por la doctora Claudia Sheinbaum. En noviembre, tendremos elecciones presidenciales en Estados Unidos y, a partir de 2026, la revisión del T-MEC"

Apuntó.

Noriega resaltó que la comunidad empresarial de la Cámara de Comercio de Canadá en México representa una inversión directa de más de unos 573.000 millones de pesos mexicanos.

"Canadá se ha consolidado como el tercer país con mayor inversión extranjera directa en México, lo que ha generado empleos formales y ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social de nuestras naciones", señaló.

El foro de negocios 'CanCham Day' busca fortalecer la relación bilateral entre las naciones norteamericanas, destacando que Canadá es el segundo mayor socio comercial de México, después de Estados Unidos.

El T-MEC, negociado en 2018 y ratificado en marzo de 2020, reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que había estado en vigor desde 1994.

EFE mjc/jsm/gad

Sigue leyendo: Aumentará la demanda de capacidad de envío de México a Estados Unidos por nearshoring: AMI


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores