17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Canadá pide a México un diálogo conjunto ante Estados Unidos en la revisión del tratado T-MEC

Canada pide a México y USA que trabajen juntos para fortalecer el T-MEC
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, hizo este jueves un llamado a empresarios y autoridades mexicanas para unificar esfuerzos y entablar un diálogo conjunto con Estados Unidos, de cara a la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

"El T-MEC no pueden ser dos negociaciones bilaterales con Estados Unidos. Tiene que ser una relación, una negociación, una discusión o un diálogo entre los tres países. Tenemos que tomarnos mutuamente en serio. Tenemos la gran fortuna de vivir en América del Norte, con Estados Unidos en el centro, pero a veces nos cuesta, como canadienses, ir más allá de Estados Unidos, de la misma forma que a ustedes mexicanos les cuesta ir más allá de Estados Unidos"

Indicó Clark, en la inauguración del foro de negocios México-Canadá 'CanCham Day 2024', en la capital mexicana.

No dejes de leer: T-MEC: desarrollo industrial y avances económicos

Asimismo, el embajador lanzó un desafío a la comunidad de negocios y a "todos aquellos a quienes les interesa trabajar" en la relación entre los países norteamericanos.

Además, invitó a "desarrollar ese instinto de pensar que sí hay otro socio con el cual podemos trabajar, con el cual podemos dialogar, y yo creo que vamos a ver eso en la revisión del T-MEC".

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México, Luis Noriega, destacó que este año se cumplen ocho décadas de relaciones comerciales entre los países, las cuales atraviesan momentos cruciales.

Por mencionar algunos otros factores relevantes, trabajaremos con una nueva administración liderada por la doctora Claudia Sheinbaum. En noviembre, tendremos elecciones presidenciales en Estados Unidos y, a partir de 2026, la revisión del T-MEC"

Apuntó.

Noriega resaltó que la comunidad empresarial de la Cámara de Comercio de Canadá en México representa una inversión directa de más de unos 573.000 millones de pesos mexicanos.

"Canadá se ha consolidado como el tercer país con mayor inversión extranjera directa en México, lo que ha generado empleos formales y ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social de nuestras naciones", señaló.

El foro de negocios 'CanCham Day' busca fortalecer la relación bilateral entre las naciones norteamericanas, destacando que Canadá es el segundo mayor socio comercial de México, después de Estados Unidos.

El T-MEC, negociado en 2018 y ratificado en marzo de 2020, reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que había estado en vigor desde 1994.

EFE mjc/jsm/gad

Sigue leyendo: Aumentará la demanda de capacidad de envío de México a Estados Unidos por nearshoring: AMI


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores