4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

CANACAR reacciona ante eventualidades de transporte, aduanas y comercio exterior

El comercio exterior entre México y Estados Unidos vive momentos decisivos
Carlos Juárez
CANACAR

Compartir

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) inició su Convención Nacional 2023 bajo la sombra de las eventualidades que han ocurrido la última semana.

El comercio exterior entre México y Estados Unidos vive momentos decisivos tras el cierre de aduanas en Texas, la suspensión de trenes de carga y la caída del sistema de aduanas mexicanas.

Así lo detalló Israel Delgado, vicepresidente de la región Noroeste de Canacar.

El conflicto de Ferromex

A comienzo de esta semana, Ferromex anunció la disminución de sus operaciones para evitar poner en riesgo a los migrantes que usan el ferrocarril para llegar a la frontera norte del país.

Tras la decisión, la Canacar se dijo lista para atender los volúmenes de mercancías que se está dejando de movilizar por la suspensión del tránsito ferroviario en algunas rutas.

Sin embargo, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles anunció un día después que se trataba de una interrupción temporal del servicio.

Miguel Ángel Martínez, presidente de la Canacar, dijo antes del comienzo de la convención en Quintana Roo que atenderán todas las solicitudes de los clientes y empresarios para trasladar su mercancía por carretera, mientras se resuelve la contingencia.

El problema de Ferromex afecta a las cadenas de suministro nacional y la vinculación comercial a través de exportaciones e importaciones.

Cierres de aduanas

La situación se agudiza con el anuncio del cierre de dos aduanas en la frontera con Texas. Además, se espera que se cierren otras en Arizona.

También hay saturación de otros cruces y en algunos casos las aduanas fronterizas estadounidenses operan al 20% de su capacidad, debido a que se reasignaron funciones del personal para atender la crisis migratoria.

Esta mañana llegaron a Juárez cientos de migrantes a bordo del tren, según autoridades del Instituto Nacional de Migración.

Desde la semana pasada, cientos de migrantes intentan por todos los medios cruzar al lado estadounidense.

En esa cuidad de Chihuahua el impacto ha sido dramático desde que estalló la situación, pues se redujo en más de 80% el cruce de mercancías.

La crisis ha alcanzado tal nivel que se cree que Estados Unidos podría extender la entrada de mercancías a otras fronteras.

En Tijuana hay cruces de 4 mil camiones al día y se redujeron a 2 mil en estos días por este asunto migratorio.

De 200 camiones que pasan por hora en Juárez, actualmente están cruzando de 5 a 20 unidades máximo. Es un rezago brutal”

Israel Delgado, vicepresidente de la región Noroeste de Canacar a medios locales, en el marco de la convención de la Canacar

Convención de Canacar

El encuentro se realiza con la presencia de empresarios autotransportistas, armadoras, proveedores de la industria, funcionarios de los tres niveles de gobierno, organismos internacionales y dirigentes de cúpulas empresariales, entre otros.

En el discurso de inauguración se recordó que la industria de transporte carretero moviliza 550 millones de toneladas de manera anual.

Eso representa más de la mitad de carga doméstica y del PIB logístico.

  • El 80% de las importaciones y exportaciones que se generan desde y hacia Estados Unidos y Canadá se atienden desde esta industria.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores