18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

CANACAR reacciona ante eventualidades de transporte, aduanas y comercio exterior

El comercio exterior entre México y Estados Unidos vive momentos decisivos
Carlos Juárez
CANACAR

Compartir

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) inició su Convención Nacional 2023 bajo la sombra de las eventualidades que han ocurrido la última semana.

El comercio exterior entre México y Estados Unidos vive momentos decisivos tras el cierre de aduanas en Texas, la suspensión de trenes de carga y la caída del sistema de aduanas mexicanas.

Así lo detalló Israel Delgado, vicepresidente de la región Noroeste de Canacar.

El conflicto de Ferromex

A comienzo de esta semana, Ferromex anunció la disminución de sus operaciones para evitar poner en riesgo a los migrantes que usan el ferrocarril para llegar a la frontera norte del país.

Tras la decisión, la Canacar se dijo lista para atender los volúmenes de mercancías que se está dejando de movilizar por la suspensión del tránsito ferroviario en algunas rutas.

Sin embargo, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles anunció un día después que se trataba de una interrupción temporal del servicio.

Miguel Ángel Martínez, presidente de la Canacar, dijo antes del comienzo de la convención en Quintana Roo que atenderán todas las solicitudes de los clientes y empresarios para trasladar su mercancía por carretera, mientras se resuelve la contingencia.

El problema de Ferromex afecta a las cadenas de suministro nacional y la vinculación comercial a través de exportaciones e importaciones.

Cierres de aduanas

La situación se agudiza con el anuncio del cierre de dos aduanas en la frontera con Texas. Además, se espera que se cierren otras en Arizona.

También hay saturación de otros cruces y en algunos casos las aduanas fronterizas estadounidenses operan al 20% de su capacidad, debido a que se reasignaron funciones del personal para atender la crisis migratoria.

Esta mañana llegaron a Juárez cientos de migrantes a bordo del tren, según autoridades del Instituto Nacional de Migración.

Desde la semana pasada, cientos de migrantes intentan por todos los medios cruzar al lado estadounidense.

En esa cuidad de Chihuahua el impacto ha sido dramático desde que estalló la situación, pues se redujo en más de 80% el cruce de mercancías.

La crisis ha alcanzado tal nivel que se cree que Estados Unidos podría extender la entrada de mercancías a otras fronteras.

En Tijuana hay cruces de 4 mil camiones al día y se redujeron a 2 mil en estos días por este asunto migratorio.

De 200 camiones que pasan por hora en Juárez, actualmente están cruzando de 5 a 20 unidades máximo. Es un rezago brutal”

Israel Delgado, vicepresidente de la región Noroeste de Canacar a medios locales, en el marco de la convención de la Canacar

Convención de Canacar

El encuentro se realiza con la presencia de empresarios autotransportistas, armadoras, proveedores de la industria, funcionarios de los tres niveles de gobierno, organismos internacionales y dirigentes de cúpulas empresariales, entre otros.

En el discurso de inauguración se recordó que la industria de transporte carretero moviliza 550 millones de toneladas de manera anual.

Eso representa más de la mitad de carga doméstica y del PIB logístico.

  • El 80% de las importaciones y exportaciones que se generan desde y hacia Estados Unidos y Canadá se atienden desde esta industria.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores