3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Camión eléctrico de Tesla inicia producción; estará disponible a finales de 2022

Ilse Maubert
camión eléctrico Tesla

Compartir

El primer camión eléctrico Tesla, el Tesla Semi, iniciará su producción y estará disponible a finales de 2022. Ello, luego de que en años anteriores se presentaron diversos prototipos de camiones eléctricos.

  • El 1 de diciembre se tiene previsto iniciar con las primeras entregas. El primer cliente en recibir estos camiones será Pepsi, que reservó 100 unidades desde 2017.

Las unidades que se entregarán a la refresquera corresponden a la versión tope de gama, que tendrá unos 800 kilómetros de autonomía, según informó la agencia de noticias Notipress.

Tesla Semi, la apuesta eléctrica de la marca

Durante la producción del camión eléctrico Tesla Semi se utilizarán las nuevas celdas en formato 4680 de la compañía, las cuales son las mismas que utiliza la pick up, Cybertruck.

Con ello, dicho camión eléctrico contrasta con la nueva tendencia del transporte por carretera; es decir, estará equipado con tres motores eléctricos, frente a los cuatro previstos originalmente.

Igualmente, el camión eléctrico de Tesla contará con dos baterías: una le proporcionará 300 millas de autonomía, es decir 480 kilómetros, mientras que con la otra llegará a 500 millas, 800 kilómetros.

Estas cifras corresponden al camión completamente cargado.

Además, los tiempos de carga del camión eléctrico podrán recuperar aproximadamente un 70% de su alcance en 30 minutos, siempre y cuando esté conectado a un Semi Cargador.

Tesla estima que en tres años un Semi podría suponer un ahorro en combustible de hasta 200 mil dólares en comparación de un modelo que usa diésel.

Desafíos de producción de Tesla

La entrega del primer camión eléctrico Tesla tendrá lugar un año después de lo prometido en su momento por la compañía.

Como reportamos apenas a inicios de octubre, la producción de Tesla no logra acercarse a las estimaciones que han realizado los analistas sobre las entregas que debería hacer la compañía.

El principal problema para no alcanzar los objetivos marcados por los analistas se debe a los desafíos logísticos mundiales.

Tesla también mencionó entre las causas de estos desajustes en su producción a los problemas en la cadena de suministro, agravados por la invasión de Rusia a Ucrania, así como al cierre de su fábrica de Shanghái en abril de 2022.

*Imágenes cortesía de Tesla, Inc.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores