26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Camión eléctrico de Tesla inicia producción; estará disponible a finales de 2022

Ilse Maubert
camión eléctrico Tesla

Compartir

El primer camión eléctrico Tesla, el Tesla Semi, iniciará su producción y estará disponible a finales de 2022. Ello, luego de que en años anteriores se presentaron diversos prototipos de camiones eléctricos.

  • El 1 de diciembre se tiene previsto iniciar con las primeras entregas. El primer cliente en recibir estos camiones será Pepsi, que reservó 100 unidades desde 2017.

Las unidades que se entregarán a la refresquera corresponden a la versión tope de gama, que tendrá unos 800 kilómetros de autonomía, según informó la agencia de noticias Notipress.

Tesla Semi, la apuesta eléctrica de la marca

Durante la producción del camión eléctrico Tesla Semi se utilizarán las nuevas celdas en formato 4680 de la compañía, las cuales son las mismas que utiliza la pick up, Cybertruck.

Con ello, dicho camión eléctrico contrasta con la nueva tendencia del transporte por carretera; es decir, estará equipado con tres motores eléctricos, frente a los cuatro previstos originalmente.

Igualmente, el camión eléctrico de Tesla contará con dos baterías: una le proporcionará 300 millas de autonomía, es decir 480 kilómetros, mientras que con la otra llegará a 500 millas, 800 kilómetros.

Estas cifras corresponden al camión completamente cargado.

Además, los tiempos de carga del camión eléctrico podrán recuperar aproximadamente un 70% de su alcance en 30 minutos, siempre y cuando esté conectado a un Semi Cargador.

Tesla estima que en tres años un Semi podría suponer un ahorro en combustible de hasta 200 mil dólares en comparación de un modelo que usa diésel.

Desafíos de producción de Tesla

La entrega del primer camión eléctrico Tesla tendrá lugar un año después de lo prometido en su momento por la compañía.

Como reportamos apenas a inicios de octubre, la producción de Tesla no logra acercarse a las estimaciones que han realizado los analistas sobre las entregas que debería hacer la compañía.

El principal problema para no alcanzar los objetivos marcados por los analistas se debe a los desafíos logísticos mundiales.

Tesla también mencionó entre las causas de estos desajustes en su producción a los problemas en la cadena de suministro, agravados por la invasión de Rusia a Ucrania, así como al cierre de su fábrica de Shanghái en abril de 2022.

*Imágenes cortesía de Tesla, Inc.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores