29 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

Cambios en los puertos de transbordo por situación del Mar Rojo

Importante impacto en cadena en la productividad portuaria
Carlos Juárez
Mar Rojo

Compartir

Los principales puertos de transbordo, como Singapur, han sido testigos de un fuerte aumento de la congestión debido al impacto de los desvíos del servicio de transporte marítimo del Mar Rojo.

  • La situación ha dado lugar a un menor número de escalas de buques pero a un aumento de los intercambios medios. Esto se ha sumado a la congestión de los patios de contenedores, detalló un reporte de la firma de rastreo de movimiento marítimo de mercancías Drewry.

La productividad portuaria también se ha visto afectada en los últimos meses. El tiempo de espera de los buques antes de atracar en los puertos de gran volumen aumentó un 43% entre el 3T23 y el 2T24, a más de 400.000 horas.

Cambios en los patrones

Singapur se encuentra en un microcosmos de puertos de transbordo en todo el mundo, donde los cambios en los patrones de servicio de los transportistas en respuesta a la crisis del Mar Rojo han causado estragos en las operaciones de las terminales de contenedores, remarcó el reporte.

Está experimentando una densidad de contenedores marítimos en sus terminales cercana a los registros del período de pandemia.

En los cinco meses hasta mayo, el rendimiento en el puerto creció un 8% interanual.

Eso representa un fuerte comienzo de año, pero no lo suficiente por sí solo como para desafiar la capacidad de manejo existente.

Sin embargo, el desvío de los servicios de buques portacontenedores fuera del Mar Rojo en respuesta a los ataques hutíes al transporte marítimo dio lugar a un aumento del 22% en el tamaño medio de los paquetes en el periodo comprendido entre enero y mayo.

Eso ha generado un importante impacto en cadena en la productividad portuaria, , según el Drewry's Ports and Terminals Insight.

Se estima que el tiempo medio que se tarda en manejar 1.000 TEU aumentó un 10% durante este periodo hasta los 0.32 días.

Eso significa que el tiempo medio para completar los intercambios recientemente ampliados aumentó un 41%, de 1.1 días en enero a 1.7 días en mayo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

Empresarios aplauden designación de González como titular de Energía con Sheinbaum

La Asociación Mexicana de Energía y Coparmex apoyan el nombramiento de Luz Elena González

mano de obra

Actualidad logística

La escasez de mano de obra calificada, un desafío para el sector logístico

La actividad ha crecido significativamente en los últimos años

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cobots en almacenes

Almacenes e inventarios

Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

La seguridad es uno de los factores que ha impulsado la adopción de cobots en almacenes

nearshoring

Comercio internacional

Futuro de las importaciones y exportaciones frente al nearshoring

México deberá de aprovechar el conflicto comercial entre China y Estados Unidos

logística inversa

Logística en comercio electrónico

Servicio Postal de EU, con potencial para gestionar la logística inversa

Será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo