18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Caída de Microsoft afecta operaciones logísticas  por actualización de Crowdstrike

Incluye problemas en los pasos fronterizos y aduanas de varios países
Carlos Juárez
operaciones logísticas

Compartir

Bancos, servicios de emergencia, aeropuertos, hospitales, operaciones logísticas, pasos fronterizos y aerolíneas en todo el mundo sufrieron este viernes graves problemas debido al apagón informático generado en los servicios globales de Microsoft.

  • Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike fue el origen del fallo.

La última actualización de controladores de la marca contenía errores, por lo que inmediatamente colapsó Azure, la plataforma de computación en la nube creado por Microsoft para construir, probar, desplegar y administrar aplicaciones y servicios utilizando su infraestructura global.

EEUU afectado en aduanas

Cerca de 4.500 vuelos en Estados Unidos y hacia este país han sufrido retrasos, y cerca de 1.700 han sido cancelados debido al apagón.

También generó demoras en la revisión aduanera en los aeropuertos de ese país, según las autoridades.

La plataforma de internet FlightAware reportó este viernes un total de 27.075 demoras de vuelos globalmente, 4.473 de las cuales afectan a pasajeros desde y hacia Estados Unidos.

Igualmente dio cuenta de un total de 2.819 vuelos cancelados globalmente, sin embargo, todas estas cifras van cambiando minuto a minuto.

Aeropuertos como el de Miami, la mayor terminal estadounidense para carga internacional y el que más vuelos tiene a América Latina y el Caribe, así como otros en el país, han anunciado retrasos de vuelos.

Algunas aerolíneas estadounidenses como Delta y American Airlines comenzaron por la mañana a reanudar sus vuelos tras la interrupción que ocurrió por la madrugada del viernes.

Por si te lo perdiste:
Pronósticos para el mercado global de carga aérea hacia 2028

Canadá afectaciones en pasos fronterizos

Por otra parte, los pasos fronterizos entre Canadá y Estados Unidos están sufriendo graves retrasos.

La compañía aérea Porter, una de las principales de Canadá, anunció que ha tenido que suspender todos sus vuelos al menos hasta el mediodía por el fallo informático.

El aeropuerto internacional de Toronto, el mayor de ese país, advirtió que aunque otras grandes aerolíneas canadienses, como Air Canada y West Jet, han podido mantener sus servicios.

Sin embargo, compañías estadounidenses que operan desde la ciudad canadiense están sufriendo graves problemas.

Por tanto, se están produciendo retrasos generalizados.

Los servicios de TD Bank, el segundo banco más importante del país, también se han caído.

Te puede interesar:
México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

Paso fronterizo de San Ysidro

El tráfico de peatones y vehículos en San Ysidro, California, el más concurrido en la frontera de Estados Unidos y México, vive ahora un caos debido al fallo informático.

Usuarios de la Red de Inspección Electrónica para Viajeros de Inspección Rápida (Sentri) aguardaron esta mañana hasta más de tres horas y una gran mayoría continuaba a la espera.

Generalmente tardan entre 10 y 25 minutos en cruzar la frontera.

No sólo afecta el tránsito peatonal, sino también las operaciones logísticas en las aduanas.

También lee:
El valor del comercio transfronterizo para negocios rentables

El consejero delegado de CrowdStrike, George Kurtz, aseguró que sus ingenieros ya han resuelto el problema que causó el fallo.

Sin embargo, dijo que puede tomar un tiempo para algunos clientes volver a operar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales