14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Cae 2.1% la movilización de carga en los puertos de México

El Sistema Portuario Nacional movilizó 67.864.002 toneladas de carga en el primer trimestre de 2024
Carlos Juárez
movilización de carga

Compartir

La movilización de carga en los puertos de México durante el primer trimestre de 2024 cayó 2.1% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Esto según cifras de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de la Marina Armada (Semar).

El Sistema Portuario Nacional movilizó 67.864.002 toneladas de carga en el periodo enero-marzo de 2024, informó Lead Transporte Global.

La movilización de graneles minerales alcanzó 12.410.968 toneladas, que corresponden al 18.3% del total.

Esa cifra representa una reducción de 15.8% en comparación al mismo periodo del año pasado.

Además, los graneles agrícolas contabilizaron 4.650.697 toneladas con una participación del 6.9%.

Se trata de un aumento del 0.7% en el primer trimestre de 2024.

Respecto a la movilización de petróleo y derivados, el sector totalizó 25.779.256 toneladas.

Esa cantidad equivale a 38% del total nacional, anotando una disminución del 6.1% interanual.

En tanto, la movilización de la carga general contenerizada obtuvo un total de 14.185.182 toneladas.

Representa 20.9% del total nacional, registrando un incremento de 13.7%.

También, la carga general suelta participó con 11.9% del total nacional con 8.092.922 toneladas.

Alcanzó un incremento trimestral de 8.5%.

Demanda de movimiento de carga

El reporte publicado por el sitio Portal Marítimo remarcó que el movimiento de los puertos está atendiendo diversos problemas y situaciones a nivel nacional e internacional.

Vive un incremento de la demanda del movimiento de carga producto de nuevas inversiones y el aumento de actividades en el sector industrial y petrolero del país.

Eso se suma a los problemas en la logística internacional como la sequía en el canal de Panamá y ajustes que han hecho las líneas navieras al utilizar rutas más largas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores