29 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

Cadenas de suministro de EU invierten en tecnología para mejorar su resiliencia

Se encuentran actualmente presionadas por la volatilidad económica global
Carlos Juárez
resiliencia

Compartir

Las cadenas de suministro estadounidenses están mejorando sus capacidades invirtiendo en tecnologías para acelerar la resiliencia, la agilidad y la flexibilidad para navegar por las interrupciones actuales y futuras.

Así lo detalló el 2024 CSCMP State of Logistics Report, elaborado por el Consejo de Profesionales de Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP, por sus siglas en inglés).

El reporte señaló que las cadenas de suministro de ese país se encuentran actualmente presionadas por la volatilidad económica global, incluyendo la inflación, el cambio climático y los conflictos geopolíticos.

El informe encontró que la incertidumbre es ahora casi constante en la economía global.

Detalló que la manera más inteligente de responder a los tiempos estables es reavivar los proyectos estratégicos y reunir recursos para mejorar la resiliencia.

Se espera que la economía mundial experimente un crecimiento lento del 2.5% en 2024.

Ello representaría la década más lenta de producción en 30 años.

La demanda aún no se ha recuperado completamente y los nuevos motores de crecimiento necesitarán tracción antes de que escalen ciertos conflictos.

Situación actual de las cadenas de suministro de EU

Entre los datos destacados figuran:

Los costos de logística de negocios de Estados Unidos ascienden a 2.3 billones de dólares, lo que se traduce en el 8.7% del PIB nacional.

Hay múltiples razones por las que la demanda aún no se ha recuperado completamente, entre ellas destacan los conflictos geopolíticos simultáneos en todo el mundo.

A eso se suman el cambio climático -que ha afectado las vías marítimas-, la alta inflación, las altas tasas de interés y la demanda lenta.

La continua fragmentación del comercio mundial está complicando las transacciones de la cadena de suministro.

Hubo más de mil corredores de carga estadounidenses que cerraron sus puertas desde que se dio a conocer el informe de 2023.

Algunos de los fabricantes y minoristas más grandes están tratando de monetizar sus propias capacidades logísticas mientras ven sus éxitos en la cadena de suministro como un servicio al mercado.

Los transportistas sufren por los altos costos operativos, mientras que la escasa demanda, y el exceso de capacidad les han hecho difícil cobrar las tarifas que les permitirían proteger sus márgenes.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

Empresarios aplauden designación de González como titular de Energía con Sheinbaum

La Asociación Mexicana de Energía y Coparmex apoyan el nombramiento de Luz Elena González

mano de obra

Actualidad logística

La escasez de mano de obra calificada, un desafío para el sector logístico

La actividad ha crecido significativamente en los últimos años

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cobots en almacenes

Almacenes e inventarios

Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

La seguridad es uno de los factores que ha impulsado la adopción de cobots en almacenes

nearshoring

Comercio internacional

Futuro de las importaciones y exportaciones frente al nearshoring

México deberá de aprovechar el conflicto comercial entre China y Estados Unidos

logística inversa

Logística en comercio electrónico

Servicio Postal de EU, con potencial para gestionar la logística inversa

Será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo