16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

BYD superó a Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos

Se posicionó como el líder mundial en venta de vehículos eléctricos en el cuarto trimestre de 2023
Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La automotriz china BYD superó a la estadounidense Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos puros en el cuarto trimestre de 2023, informa hoy el portal de noticias económicas Caixin.

No dejes de leer: Uber Freight y Greenlane instalarán estaciones de carga públicas para camiones eléctricos en EU

Entre octubre y diciembre, BYD entregó un total de 526.409 de estos automóviles, logrando así el primer puesto de la tabla incluso pese a que las cifras de Tesla fueron mejores de lo esperado, al entregar 484.507 vehículos.

La automotriz china experimentó un aumento de ventas del 22% frente al anterior trimestre, cuando se quedó tan solo a cerca de 3.500 vehículos de adelantar a su rival estadounidense.

BYD ya había superado a Tesla en 2022 como mayor fabricante mundial de eléctricos, aunque en esta medición también se habían incluido los enchufables, mientras que Tesla solo produce eléctricos puros.

El diario hongkonés South China Morning Post recuerda que BYD se especializa en el segmento de los vehículos cercanos a los 14.101 dólares, mientras que Tesla apunta al 'prémium' con precios que arrancan desde los 36.650 dólares.

Las ventas de BYD se beneficiaron de una mayor demanda de eléctricos en China y los descuentos que ofreció a los compradores domésticos. Este nuevo título de mayor fabricante mundial de eléctricos puros impulsará su imagen como actor destacado a nivel global en la transformación de la industria automotriz"

Indicó el analista independiente Gao Shen, citado por el mencionado rotativo.

Actualmente, dos de cada cinco vehículos que se venden en China son eléctricos, y estas ventas suponen el 60% del total mundial.

Y, según estimaciones del banco suizo UBS, hacia 2030 tres de cada cinco nuevos vehículos vendidos en China estarán impulsados por baterías en lugar de por combustibles fósiles.

BYD, líder en el sector chino de los eléctricos, celebró en noviembre la producción de su vehículo enchufable seis millones, y este lunes indicó que las ventas de todos sus vehículos aumentaron casi un 62% interanual a lo largo de 2023 hasta superar los 3 millones de unidades.

A mediados de 2022, la automotriz detuvo la producción de los modelos de motor de combustión que fabricaba para centrarse totalmente en lo que en China se denominan vehículos de nuevas energías.

Aparte de su presencia en China, BYD lleva años invirtiendo con fuerza en Latinoamérica, donde recientemente confirmó un acuerdo para construir un complejo de tres fábricas en Brasil, y también tiene presencia en el mercado español.

EFE vec/aa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores