12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

BYD superó a Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos

Se posicionó como el líder mundial en venta de vehículos eléctricos en el cuarto trimestre de 2023
Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La automotriz china BYD superó a la estadounidense Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos puros en el cuarto trimestre de 2023, informa hoy el portal de noticias económicas Caixin.

No dejes de leer: Uber Freight y Greenlane instalarán estaciones de carga públicas para camiones eléctricos en EU

Entre octubre y diciembre, BYD entregó un total de 526.409 de estos automóviles, logrando así el primer puesto de la tabla incluso pese a que las cifras de Tesla fueron mejores de lo esperado, al entregar 484.507 vehículos.

La automotriz china experimentó un aumento de ventas del 22% frente al anterior trimestre, cuando se quedó tan solo a cerca de 3.500 vehículos de adelantar a su rival estadounidense.

BYD ya había superado a Tesla en 2022 como mayor fabricante mundial de eléctricos, aunque en esta medición también se habían incluido los enchufables, mientras que Tesla solo produce eléctricos puros.

El diario hongkonés South China Morning Post recuerda que BYD se especializa en el segmento de los vehículos cercanos a los 14.101 dólares, mientras que Tesla apunta al 'prémium' con precios que arrancan desde los 36.650 dólares.

Las ventas de BYD se beneficiaron de una mayor demanda de eléctricos en China y los descuentos que ofreció a los compradores domésticos. Este nuevo título de mayor fabricante mundial de eléctricos puros impulsará su imagen como actor destacado a nivel global en la transformación de la industria automotriz"

Indicó el analista independiente Gao Shen, citado por el mencionado rotativo.

Actualmente, dos de cada cinco vehículos que se venden en China son eléctricos, y estas ventas suponen el 60% del total mundial.

Y, según estimaciones del banco suizo UBS, hacia 2030 tres de cada cinco nuevos vehículos vendidos en China estarán impulsados por baterías en lugar de por combustibles fósiles.

BYD, líder en el sector chino de los eléctricos, celebró en noviembre la producción de su vehículo enchufable seis millones, y este lunes indicó que las ventas de todos sus vehículos aumentaron casi un 62% interanual a lo largo de 2023 hasta superar los 3 millones de unidades.

A mediados de 2022, la automotriz detuvo la producción de los modelos de motor de combustión que fabricaba para centrarse totalmente en lo que en China se denominan vehículos de nuevas energías.

Aparte de su presencia en China, BYD lleva años invirtiendo con fuerza en Latinoamérica, donde recientemente confirmó un acuerdo para construir un complejo de tres fábricas en Brasil, y también tiene presencia en el mercado español.

EFE vec/aa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores