25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Buscan la implementación de hidrógeno verde (H2) en toda la cadena de energía del país

Realizan foro "El vector energético para descarbonizar la economía de México"
Carlos Juárez
hidrógeno verde

Compartir

Senadores mexicanos realizaron un foro para promover un marco legal que facilite la implementación de hidrógeno verde (H2) en toda la cadena de energía del país.

La Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2) publicó un comunicado en donde ofrece pormenores del foro “Hidrógeno Verde: el vector energético para descarbonizar la economía de México”.

El presidente de la asociación, Israel Hurtado, dijo durante el encuentro que se deben aterrizar las leyes para que existan normas técnicas que permitan la producción del energético lo más rápido posible.

En el foro también estuvo presente Jorge Mañón, director general de Contenido Nacional y Fomento en el Sector Energético de la Secretaría de Economía, quien aseguró que el hidrógeno verde estará más presente dentro de la matriz energética de México hacia final de esta década.

“El hidrógeno solo produce vapor de agua al quemarse y no produce ninguna otra cosa, pero al ser un gas y manejarse en alta presión requiere de aspectos de seguridad y manejo similares a los de gas natural”, explicó.

Hurtado celebró que al fin el tema esté cobrando la relevancia que amerita y agradeció a los legisladores por impulsar la conformación de una industria del H2 en México.

Recomendamos:
Hidrógeno, la nueva fuente de energía verde para alcanzar objetivos de emisiones neutras

Apuesta por hidrógeno verde

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez aseveró que la apuesta debe ser que el hidrógeno verde sea futuro de la industria y el transporte nacional.

“La transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es ahora más urgente que nunca y, en ese contexto, el H2 emerge como un vector energético clave para descarbonizar nuestra economía y proteger nuestro planeta”, dijo durante su participación.

Te puede interesar:
¿Qué tan cerca estamos de la meta de descarbonización marítima para 2030?

Resaltó que el hidrógeno verde puede reemplazar los combustibles fósiles.

Sin embargo, reconoció que en el país todavía existen muchos obstáculos económicos y políticos para que eso ocurra.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores