7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Buscan la implementación de hidrógeno verde (H2) en toda la cadena de energía del país

Realizan foro "El vector energético para descarbonizar la economía de México"
Carlos Juárez
hidrógeno verde

Compartir

Senadores mexicanos realizaron un foro para promover un marco legal que facilite la implementación de hidrógeno verde (H2) en toda la cadena de energía del país.

La Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2) publicó un comunicado en donde ofrece pormenores del foro “Hidrógeno Verde: el vector energético para descarbonizar la economía de México”.

El presidente de la asociación, Israel Hurtado, dijo durante el encuentro que se deben aterrizar las leyes para que existan normas técnicas que permitan la producción del energético lo más rápido posible.

En el foro también estuvo presente Jorge Mañón, director general de Contenido Nacional y Fomento en el Sector Energético de la Secretaría de Economía, quien aseguró que el hidrógeno verde estará más presente dentro de la matriz energética de México hacia final de esta década.

“El hidrógeno solo produce vapor de agua al quemarse y no produce ninguna otra cosa, pero al ser un gas y manejarse en alta presión requiere de aspectos de seguridad y manejo similares a los de gas natural”, explicó.

Hurtado celebró que al fin el tema esté cobrando la relevancia que amerita y agradeció a los legisladores por impulsar la conformación de una industria del H2 en México.

Recomendamos:
Hidrógeno, la nueva fuente de energía verde para alcanzar objetivos de emisiones neutras

Apuesta por hidrógeno verde

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez aseveró que la apuesta debe ser que el hidrógeno verde sea futuro de la industria y el transporte nacional.

“La transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es ahora más urgente que nunca y, en ese contexto, el H2 emerge como un vector energético clave para descarbonizar nuestra economía y proteger nuestro planeta”, dijo durante su participación.

Te puede interesar:
¿Qué tan cerca estamos de la meta de descarbonización marítima para 2030?

Resaltó que el hidrógeno verde puede reemplazar los combustibles fósiles.

Sin embargo, reconoció que en el país todavía existen muchos obstáculos económicos y políticos para que eso ocurra.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores