14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Bucarest y Kiev se proponen duplicar el grano transportado a través de Rumanía

Ambos países reafirman su compromiso de fortalecer la cooperación en el mercado de cereales
Redacción TLW®

Compartir

Bucarest, (EFE).- Bucarest ha acordado con Kiev intensificar los esfuerzos para duplicar el volumen de cereales ucranianos que se exporta a través de Rumanía y que actualmente es de unas dos toneladas por mes.

Así lo anunció este viernes el primer ministro de rumano, Marcel Ciolacu, en rueda de prensa en Bucarest, tras reunirse con su homólogo ucraniano, Denys Shmyhal, en el Palacio de la Victoria de la capital rumana.

Según informan los medios locales, el primer ministro ucraniano voló a Rumanía en un avión militar, en una visita que se anunció recién después de su llegada en la mañana de este viernes.

Su viaje se enmarca en los esfuerzos por encontrar y desplegar vías alternativas al corredor marítimo que había sido acordado con Moscú para las exportaciones de granos ucranianos desde los puertos del Mar Negro y que Rusia suspendió en julio, un año después de lo pactado.

"Establecimos un objetivo ambicioso juntos: duplicar el volumen del tránsito de granos ucranianos a través de Rumanía en la próxima temporada, de 2 millones de toneladas por mes ahora, a 4 millones de toneladas por mes. En ese sentido, centraremos nuestros esfuerzos en el desarrollo de capacidades y corredores ya existentes"

explicó Ciolacu.

El jefe del Gobierno rumano recordó en este contexto que los lugares claves para ello son el Canal de Sulina, en el Delta del Danubio, y el Puerto de Constanza, en el Mar Negro.

Ciolacu y Shmyhal firmaron hoy una declaración política sobre el fortalecimiento de la cooperación bilateral para "garantizar el tránsito confiable de mercancías desde Ucrania".

A ello se añaden otros dos acuerdos, uno sobre el reconocimiento mutuo de documentos de estudio, y otro sobre la apertura de un nuevo paso fronterizo entre los dos países.

"También revisamos los proyectos en los que estamos trabajando para aumentar el tráfico: marítimo, fluvial, ferroviario, vial, así como en los pasos fronterizos"

Informó Ciolacu.

Rumanía ya ha realizado esfuerzos sustanciales para ampliar "la capacidad de recepción, tránsito y envío" de los productos ucranianos, añadió el primer ministro, quien estimó que actualmente casi el 60 % del volumen total de las exportaciones de cereales de Ucrania transita por Rumanía.

Por su parte, Shmyhal agradeció la ayuda brindada por Rumanía y dijo que espera que empresarios rumanos participen en los trabajos para construir las necesarias infraestructuras en su país.

Entre las medidas acordadas hoy, destacó el desarrollo de "infraestructura fronteriza, carreteras y ferrocarriles".

Ampliaremos los puntos de cruce fronterizo y construiremos otros nuevos (...) Simplificaremos el control en los pasos fronterizos y, cuando sea posible, tendremos un control conjunto para simplificar el tránsito de mercancías"

Reveló el primer ministro ucraniano.

EFE vie/ad

Sigue leyendo: Índice de precios de alimentos básicos de la FAO se dispara en julio tras salida de Rusia del acuerdo del mar negro


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores