7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Bruselas propone plan de respuesta ante incidentes en infraestructuras críticas europeas

La CE de la UE está enfocada en proteger el futuro de la seguridad de las infraestructuras críticas
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea (CE) ha propuesto un plan con medidas de respuesta ante incidentes que tengan un "efecto perturbador importante" en las infraestructuras críticas de la Unión Europea (UE).

No dejes de ver: El Mercosur ya ha presentado su contrapropuesta a la Unión Europea

El plan, anunciado este jueves, "mejorará la coordinación de la UE" y facilitará el restablecimiento de los servicios esenciales, indicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

La propuesta será ahora debatida por los países, precisó la Comisión.

La UE ya adoptó medidas para mejorar la protección de las infraestructuras críticas tras el sabotaje de los gasoductos rusos Nord Stream en septiembre de 2022.

Bruselas propuso entonces acelerar las labores de protección de esas infraestructuras y abogó por mejorar la coordinación en la respuesta a incidentes y crisis mediante un plan rector de infraestructuras críticas.

Por otra parte, un grupo de trabajo de la UE y la OTAN sobre la resiliencia de las infraestructuras críticas que se puso en marcha en marzo de este año presentó el pasado 29 de junio un informe de evaluación en el que se analizaban los problemas en materia de seguridad y se formulaban recomendaciones concretas.

La propuesta presentada hoy se basa en esas ideas y, además, complementa los instrumentos de crisis existentes a escala de la UE.

El plan establece una hoja de ruta con medidas que pueden aplicarse cuando los Estados miembros se enfrenten a incidentes importantes que afecten a infraestructuras críticas.

En particular, se podrá aplicar cuando el incidente tenga "un efecto perturbador importante para o en seis o más Estados miembros" o "en dos o más Estados miembros" y sea necesaria una coordinación estratégica en la respuesta a escala de la Unión por la amplitud del incidente y a su impacto a nivel técnico o político.

Las medidas que pueden adoptarse a escala de la UE incluyen asistencia a los Estados miembros afectados mediante el intercambio de información, la organización de reuniones de expertos, la preparación de informes de conocimiento de la situación y la coordinación de las líneas de comunicación pública y de la respuesta".

Asimismo, podrá incluir ayuda técnica de otros países o de la UE si así lo solicitan los afectados, la activación de los mecanismos de coordinación de crisis y la utilización de los instrumentos existentes a nivel comunitario.

Prevé también "puntos de contacto" para el plan, que tanto los países de la UE, la Comisión y, en su caso, el Servicio Europeo de Acción Exterior y otros organismos deberán aplicar "sin demora" cada vez que se produzca un incidente grave que afecte a infraestructuras críticas.

Los objetivos del plan, indicó la CE, son mejorar el conocimiento de la situación y sus posibles consecuencias, garantizar una comunicación pública coordinada para reducir al mínimo las diferencias en los mensajes transmitidos y dar una "respuesta eficaz" para mitigar los efectos de un incidente importante para las infraestructuras críticas a fin de facilitar el rápido restablecimiento de los servicios esenciales.

EFE mb/cat/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores