17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Bruselas propone plan de respuesta ante incidentes en infraestructuras críticas europeas

La CE de la UE está enfocada en proteger el futuro de la seguridad de las infraestructuras críticas
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea (CE) ha propuesto un plan con medidas de respuesta ante incidentes que tengan un "efecto perturbador importante" en las infraestructuras críticas de la Unión Europea (UE).

No dejes de ver: El Mercosur ya ha presentado su contrapropuesta a la Unión Europea

El plan, anunciado este jueves, "mejorará la coordinación de la UE" y facilitará el restablecimiento de los servicios esenciales, indicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

La propuesta será ahora debatida por los países, precisó la Comisión.

La UE ya adoptó medidas para mejorar la protección de las infraestructuras críticas tras el sabotaje de los gasoductos rusos Nord Stream en septiembre de 2022.

Bruselas propuso entonces acelerar las labores de protección de esas infraestructuras y abogó por mejorar la coordinación en la respuesta a incidentes y crisis mediante un plan rector de infraestructuras críticas.

Por otra parte, un grupo de trabajo de la UE y la OTAN sobre la resiliencia de las infraestructuras críticas que se puso en marcha en marzo de este año presentó el pasado 29 de junio un informe de evaluación en el que se analizaban los problemas en materia de seguridad y se formulaban recomendaciones concretas.

La propuesta presentada hoy se basa en esas ideas y, además, complementa los instrumentos de crisis existentes a escala de la UE.

El plan establece una hoja de ruta con medidas que pueden aplicarse cuando los Estados miembros se enfrenten a incidentes importantes que afecten a infraestructuras críticas.

En particular, se podrá aplicar cuando el incidente tenga "un efecto perturbador importante para o en seis o más Estados miembros" o "en dos o más Estados miembros" y sea necesaria una coordinación estratégica en la respuesta a escala de la Unión por la amplitud del incidente y a su impacto a nivel técnico o político.

Las medidas que pueden adoptarse a escala de la UE incluyen asistencia a los Estados miembros afectados mediante el intercambio de información, la organización de reuniones de expertos, la preparación de informes de conocimiento de la situación y la coordinación de las líneas de comunicación pública y de la respuesta".

Asimismo, podrá incluir ayuda técnica de otros países o de la UE si así lo solicitan los afectados, la activación de los mecanismos de coordinación de crisis y la utilización de los instrumentos existentes a nivel comunitario.

Prevé también "puntos de contacto" para el plan, que tanto los países de la UE, la Comisión y, en su caso, el Servicio Europeo de Acción Exterior y otros organismos deberán aplicar "sin demora" cada vez que se produzca un incidente grave que afecte a infraestructuras críticas.

Los objetivos del plan, indicó la CE, son mejorar el conocimiento de la situación y sus posibles consecuencias, garantizar una comunicación pública coordinada para reducir al mínimo las diferencias en los mensajes transmitidos y dar una "respuesta eficaz" para mitigar los efectos de un incidente importante para las infraestructuras críticas a fin de facilitar el rápido restablecimiento de los servicios esenciales.

EFE mb/cat/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores