20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Bruselas estudia extender hasta diciembre los vetos a las importaciones de cereal de Ucrania

La consideración de esta medida refleja la relevancia de las regulaciones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea (CE) está estudiando extender hasta diciembre la prohibición temporal de importar a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia cuatro productos agroalimentarios de Ucrania, dijo este jueves el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski.

Además, Bruselas considera apoyar el tránsito de los cereales desde Ucrania, mediante ayudas a ese país para pagar a los transportistas el coste adicional del traslado hasta los puertos del Báltico y otros lugares desde donde el grano saldría hacia terceros Estados.

Así lo explicó Wojciechowski a los eurodiputados de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.

Precisó que se trata de una idea suya que la Comisión está debatiendo, pero que aún no se ha adoptado una decisión al respecto, aunque el objetivo es tener una solución antes del 15 de septiembre, cuando expiren las prohibiciones.

El veto a las importaciones de Ucrania se aplica desde el pasado mayo tras las quejas de los cinco Estados miembros, que se han visto desbordados por los productos agroalimentarios ucranianos.

Esa situación ha llevado a una "enorme distorsión" en los mercados agrarios locales de esos países, recordó hoy el comisario.

Para responder a esa situación, Bruselas prohibió en mayo la entrada de trigo, maíz, colza y semillas de girasol ucranianos a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia, salvo si su destino final es otro Estado.

En cuanto a las posibles ayudas al transporte desde Ucrania, según el comisario de Agricultura ascenderían a unos 30 euros por tonelada de cereales, unos 600 millones de euros para apoyar la exportación de 20 millones de toneladas de cereales, un coste "no tan elevado" como otras posibles soluciones.

Creo que es la mejor solución y espero que toda la Comisión la examine y le dé el visto bueno".

Otras opciones serían bloquear las importaciones de Ucrania, aunque "la beneficiaria" de esa medida "sería Rusia", o volver a abrir el mercado como antes de mayo, cuando empezaron a imponerse prohibiciones a las importaciones, algo que llevaría a "una enorme crisis" para los cinco países europeos afectados, señaló el comisario.

El político polaco recordó la dificultad añadida que deriva de la decisión de Rusia el pasado 17 de julio de abandonar el acuerdo que facilitaba la exportación de cereal ucraniano a través del mar Negro.

Wojciechowski alertó de que después del 15 de septiembre, cuando finalicen los vetos temporales, "tendremos un problema, y posiblemente mayor que el que vivimos antes".

La portavoz comunitaria Miriam García Ferrer precisó en la rueda de prensa de la Comisión que lo que comentó el comisario ante los eurodiputados es su "propuesta personal", pero que Bruselas sigue trabajando para encontrar soluciones junto con Ucrania y los países afectados y terminar con los cuellos de botella que se producen en los corredores solidarios.

EFE mb/jug/prb

No dejes de ver: Gobierno húngaro excluye semillas de trigo, maíz, girasol y canola del veto de importaciones de Ucrania


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores