7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Bruselas estudia extender hasta diciembre los vetos a las importaciones de cereal de Ucrania

La consideración de esta medida refleja la relevancia de las regulaciones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea (CE) está estudiando extender hasta diciembre la prohibición temporal de importar a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia cuatro productos agroalimentarios de Ucrania, dijo este jueves el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski.

Además, Bruselas considera apoyar el tránsito de los cereales desde Ucrania, mediante ayudas a ese país para pagar a los transportistas el coste adicional del traslado hasta los puertos del Báltico y otros lugares desde donde el grano saldría hacia terceros Estados.

Así lo explicó Wojciechowski a los eurodiputados de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.

Precisó que se trata de una idea suya que la Comisión está debatiendo, pero que aún no se ha adoptado una decisión al respecto, aunque el objetivo es tener una solución antes del 15 de septiembre, cuando expiren las prohibiciones.

El veto a las importaciones de Ucrania se aplica desde el pasado mayo tras las quejas de los cinco Estados miembros, que se han visto desbordados por los productos agroalimentarios ucranianos.

Esa situación ha llevado a una "enorme distorsión" en los mercados agrarios locales de esos países, recordó hoy el comisario.

Para responder a esa situación, Bruselas prohibió en mayo la entrada de trigo, maíz, colza y semillas de girasol ucranianos a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia, salvo si su destino final es otro Estado.

En cuanto a las posibles ayudas al transporte desde Ucrania, según el comisario de Agricultura ascenderían a unos 30 euros por tonelada de cereales, unos 600 millones de euros para apoyar la exportación de 20 millones de toneladas de cereales, un coste "no tan elevado" como otras posibles soluciones.

Creo que es la mejor solución y espero que toda la Comisión la examine y le dé el visto bueno".

Otras opciones serían bloquear las importaciones de Ucrania, aunque "la beneficiaria" de esa medida "sería Rusia", o volver a abrir el mercado como antes de mayo, cuando empezaron a imponerse prohibiciones a las importaciones, algo que llevaría a "una enorme crisis" para los cinco países europeos afectados, señaló el comisario.

El político polaco recordó la dificultad añadida que deriva de la decisión de Rusia el pasado 17 de julio de abandonar el acuerdo que facilitaba la exportación de cereal ucraniano a través del mar Negro.

Wojciechowski alertó de que después del 15 de septiembre, cuando finalicen los vetos temporales, "tendremos un problema, y posiblemente mayor que el que vivimos antes".

La portavoz comunitaria Miriam García Ferrer precisó en la rueda de prensa de la Comisión que lo que comentó el comisario ante los eurodiputados es su "propuesta personal", pero que Bruselas sigue trabajando para encontrar soluciones junto con Ucrania y los países afectados y terminar con los cuellos de botella que se producen en los corredores solidarios.

EFE mb/jug/prb

No dejes de ver: Gobierno húngaro excluye semillas de trigo, maíz, girasol y canola del veto de importaciones de Ucrania


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores