24 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil tendrá producción récord de azúcar en la cosecha 2024-2025

El gigante suramericano sólo recogerá 685.86 millones de toneladas de caña de azúcar
Redacción TLW®
producción azúcar

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil, el mayor productor y exportador mundial de azúcar refinado y de etanol de caña, producirá 46.29 millones de toneladas de azúcar durante la cosecha 2024-2025, un volumen 1.3% superior al anterior y un nuevo récord en el país, según previsiones oficiales divulgadas este jueves.

La nueva marca se dará pese a la caída del 3.8% en la producción de caña de azúcar, frente a la cosecha 2023-2024, según la primera proyección de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), órgano vinculado al Ministerio de Agricultura y Pecuaria, para la cosecha de este cultivo.

De acuerdo con la entidad, el gigante suramericano sólo recogerá 685.86 millones de toneladas de caña de azúcar en la cosecha 2024-2025, debido a la disminución de las lluvias y las altas temperaturas registradas en la región centro-sur del país.

Los efectos climáticos redujeron en un 7.6% la productividad, estimada en 79.079 kilos de caña de azúcar por hectárea, frente a la cosecha anterior.

Ya el área plantada con caña de azúcar en Brasil creció un 4.1% en el actual ciclo, hasta 8.67 millones de hectáreas.

Según las proyecciones de la Conab, la producción total de etanol de caña de azúcar alcanzará los 27.300 millones de litros, un 8% menos que en la cosecha 2023-2024.

Ya para el etanol derivado del maíz se prevé un crecimiento de 16%, hasta los 6.800 millones de litros, en el mismo comparativo.

Pese a que las proyecciones prevén una caída en la producción de caña para la cosecha 2024-2025, la oferta del producto en el mercado deberá permanecer estable, por los elevados inventarios en los ingenios brasileños, por el récord anterior.

También influirá la caída de la producción de azúcar en la India -segundo mayor productor del mundo- por las condiciones climáticas que ha ocasionado el fenómeno del El Niño en el país. EFE mat/mp/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores