18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil suspende el arancel de importación al arroz por las graves inundaciones en el sur

Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El Gobierno brasileño suspendió este lunes el arancel de importación sobre el arroz hasta el próximo 31 de diciembre por las graves inundaciones que han devastado el estado de Rio Grande do Sul, el mayor productor del grano del país.

La medida afecta a tres tipos de arroz que el año pasado representaron "el 91.8% del total importado por Brasil", explicó el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, en sus redes sociales.

Sigue leyendo: Brasil mejora la previsión de la cosecha, sin medir el daño de las inundaciones

El Gobierno busca así garantizar el suministro y evitar una subida de los precios ante la esperada reducción de la oferta por las lluvias torrenciales e inundaciones que este mes golpearon Rio Grande do Sul, responsable del 70% de la producción nacional del grano.

Alckmin subrayó que analizarán "atentamente" los efectos de reducir a cero el impuesto de importación al arroz, producto central en la alimentación de los brasileños, y que, en caso de que sea necesario, revaluarán el periodo de vigencia de la exención.

"El Gobierno está actuando con decisión para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de todos los brasileños"

Añadió.

De acuerdo con el Ejecutivo, la mayor parte de las importaciones de arroz del país son intrabloque del Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, que está en el proceso final de su adhesión definitiva.

Entre los socios del grupo suramericano, el arancel para el arroz "ya es del 0 %", pero el Gobierno brasileño remarcó que "existe potencial para importaciones de otros orígenes, como Tailandia".

En este sentido, indicó que las compras de arroz a Tailandia representaron el 18,2 % del total importado entre enero y abril de este año.

Las inundaciones, lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra han provocado estragos en 464 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul, una importante región agropecuaria e industrial con una población de 11.3 millones de habitantes, el 6% del total del país.

EFE cms/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales