19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil presenta oportunidades para inversión extranjera

Brasil se posiciona como un destino atractivo para la inversión extranjera
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El Gobierno de Brasil presentó este lunes ante diplomáticos de varios países oportunidades de inversión extranjera en el país por un valor de 30.500 millones de dólares, como parte de un amplio programa de infraestructura.

Sigue leyendo: La producción industrial en Brasil cae en julio

  • Las autoridades buscan inversionistas interesados en concesiones de carreteras, con 15.000 millones de dólares de proyectos previstos; transmisión eléctrica, con 8.200 millones; saneamiento básico, con 5.000 millones; puertos, con 1.800 millones, y gestión de residuos, con 500 millones.

Las inversiones se realizarán a través de concesiones con una duración de hasta 30 años y asociaciones público-privadas, según el programa presentado a los diplomáticos en Brasilia.

Para conseguir ese desembolso de recursos, el ministro de la Casa Civil, Rui Costa, pidió a los embajadores presentes en el evento que "ayuden a divulgar" la noticia entre empresas y fondos de inversión de sus respectivos países.

"El objetivo es despertar a cada nación, empresa internacional y fondo de inversión sobre todas las oportunidades de inversión en Brasil e invitarlos a participar"

Declaró Costa, quien destacó la "fuerte presencia" de empresas españolas en el sector energético

Costa apuntó, además, a proyectos del gobierno que buscan "acelerar" la llegada de empresas extranjeras, como la creación de un "fondo verde" para financiar proyectos sustentables o la regulación de un mercado de carbono en Brasil.

El vicepresidente del país, Geraldo Alckmin, destacó, a su vez, que el tipo de cambio está "estable", que las tasas de interés están cayendo y que el Senado tiene previsto votar en octubre una reforma tributaria que unifica varios impuestos.

"Y lo más importante: democracia. La democracia trae inversión, seguridad jurídica, reglas estables", añadió Alckmin.

La llamada a las empresas extranjeras se da en el marco del recién lanzado Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), con el que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva pretende invertir unos 350.000 millones de dólares en los próximos años.

De ese monto total, el gobierno espera que 612.000 millones provengan del sector privado, 371.000 millones de presupuesto del Estado, otros 343.000 millones de las empresas estatales y 362.000 de créditos públicos.

EFE jmc/cm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores