25 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil en la cumbre del G7, el Presidente Lula da Silva viaja a Japón

Lula da Silva se une a las discusiones de líderes mundiales en Japón
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó el miércoles a Japón, donde participará en la cumbre del G7 que se celebra los próximos 20 y 21 de mayo en Hiroshima.

Te puede interesar: Impulso económico, en produción agropecuaria de Brasil prevé aumento en ingresos para 2023

El mandatario y su comitiva salieron de la capital brasileña y el avión que los transporta hará escalas en Ciudad de México y Anchorage (Alaska, Estados Unidos), según la agenda divulgada por la Presidencia.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, durante su participación en tres reuniones temáticas del grupo ampliado, Lula "discutirá la seguridad alimentaria, el combate al cambio climático y el fortalecimiento al sistema mundial de salud".

Lula, que acude como invitado a la cumbre del G7, "llevará un mensaje de paz" sobre la guerra en Ucrania, según dijo también esta semana el secretario de Asuntos Económicos y Financieros de la Cancillería brasileña, Maurício Lyrio, en una rueda de prensa.

El diplomático explicó que al término de la cumbre se firmarán dos declaraciones, una exclusiva para los miembros del foro, y otra a la que se sumarán los países invitados.

Este segundo documento, el que suscribirá Brasil y el resto de invitados, se centrará en el riesgo que la guerra implica para la seguridad alimentaria global y pondrá énfasis en la necesidad de que se permita el comercio de los alimentos producidos en Ucrania.

Lula ha defendido firmemente la necesidad de detener las hostilidades entre Rusia y Ucrania y ha propuesto la creación de un grupo de países que actúe como mediador entre los dos países europeos.

Sin embargo, la mayoría de los países occidentales no coincide con esa propuesta, que, según sostienen Estados Unidos y Europa, pondría en el mismo plano "al agresor y al agredido".

El G7 es un foro de consultas políticas integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido; y en su reunión de Hiroshima también participarán como invitados Brasil, India, Indonesia, Australia, Corea del Sur, Vietnam, Islas Cook y Comoras.

Lula tiene previsto participar en tres reuniones del G7: un debate sobre alimentación, salud, desarrollo y género; otra sobre cambios climáticos y medio ambiente; y una tercera sobre la necesidad de un mundo próspero, estable y pacífico.

Asimismo, el mandatario brasileño espera mantener reuniones bilaterales con el primer ministro de India, Narendra Modi; el presidente de Indonesia, Joko Widodo; y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida.

EFE wgm/rrt

Sigue leyendo: Países del G7 exploran estrategias para flexibilidad y diversificación en políticas económicas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores