20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil busca una mejor inserción en el mundo con su comercio, según su embajador en España

La estrategia de apertura comercial puede influir en la seguridad alimentaria a nivel mundial
Redacción TLW®
Brasil sustentabilidad

Compartir

Madrid, (EFECOM)-. Brasil está "buscando una mejor inserción en el mundo, lo que significa una apertura gradual de su comercio", según el embajador del país en España, Orlando Leite Ribeiro, para quien ese es el camino de la "seguridad alimentaria brasileña" y de todo el planeta.

En una entrevista con Efe, el embajador de Brasil en España analiza la situación de la balanza comercial agroalimentaria entre ambos países, el impacto de la guerra de Ucrania o la firma del acuerdo de Mercosur, todo ello en el contexto de la feria Fruit Attraction que comienza mañana martes en Madrid, y en la que junto con Estados Unidos y Canadá son países importadores protagonistas.

La presencia de Brasil en Fruit Attraction demuestra en gran medida la importancia que tiene el comercio hortofrutícola para mi país. Tenemos cuestiones logísticas que superar, pero somos dos mercados complementarios, con la producción de España en el hemisferio norte y la de Brasil en el hemisferio sur en meses distintos"

Detalla

Organizada por Ifema Madrid y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), la feria ha puesto un foco especial en los citados tres mercados extracomunitarios, con plataformas de negocio y mesas redondas.

Además, en ella se presentará la primera Fruit Attraction que se celebrará en Brasil, con la organización conjunta de Ifema Madrid y Fiera Milano Brasil, y que tendrá lugar en Sao Paulo del 16 al 18 de abril en 2024.

Comercio exterior y Mercosur

El embajador precisa que "la balanza agroalimentaria es de 3.000 millones de euros, con exportaciones de 9.000 millones por parte de Brasil y unas importaciones de España de unos 4.000 millones".

Está muy por debajo de lo que podría estar. En mi opinión, el acuerdo de asociación de Mercosur ayudaría muchísimo"

Subraya.

Mercosur (integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y otros países en proceso de adhesión) y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo de asociación en 2019, pero no se ha ratificado por las discrepancias en ciertos aspectos ambientales y productivos.

Ahora que Brasil y España son las presidencias de turno de ambas partes, "tenemos una buena oportunidad, porque los dos presidente creen que este acuerdo es bueno, pero queda un trabajo diplomático por hacer y no será fácil", asegura.

En ese sentido, el embajador incide en que, además, el acuerdo se negoció en 2019 y "desde entonces el mundo ha cambiado, hemos tenido una pandemia, la guerra de Ucrania, la inflación. Hay gente en la mesa que quiere hacer pequeños ajustes; a partir de ahí lo tendrán que aprobar cada país".

"El comercio internacional nunca fue sencillo", afirma Leite Ribeiro.

"En el caso de la Organización Mundial de Comercio se ha observado que hay una sensibilidad muy grande con los productos agrícolas, y los avances son siempre muy pequeños. Pero con la situación actual, la gente reflexiona que para garantizar la seguridad alimentaria lo mejor es tener un mundo más abierto y no más cerrado",

Añade

Brasil vende al exterior, según datos del ICEX y en el ámbito agroalimentario, semillas y oleaginosas, carne, cereales, azúcares y café, principalmente.

España compra fundamentalmente cereales (maíz, sobre todo) y oleaginosas (especialmente soja para alimentación animal), y como resalta el embajador, "es el segundo país solo por detrás de Estados Unidos en inversiones en Brasil; son dos veces las de Reino Unido y Francia, tres veces de las de Alemania y cuatro de las de China. Eso da idea de la importancia que tiene España para Brasil".

Seguridad Alimentaria

"Queremos ayudar a la seguridad alimentaria del mundo. Producimos y lo hacemos con sostenibilidad. En Brasil somos competitivos, por ejemplo, porque es posible producir tres veces al año en una misma tierra. Cosa que no sucede en otras partes del mundo. Tenemos sol, tierra y agua", destaca el embajador.

Brasil, con una producción récord de soja y maíz, se confirmará en 2023 como el mayor exportador mundial de soja y desplazará por primera vez a Estados Unidos como el mayor abastecedor global de maíz, de acuerdo a las previsiones de las organizaciones de productores.

Podemos aumentar la producción sin aumentar el área, ni quitar un solo árbol. Tenemos una agricultura muy productiva, muy sostenible y muy tecnológica. Estamos en un momento de expansión del 5G y tenemos que desarrollar el regadío (que a día de hoy solo es el 3 % de la agricultura) y la biotecnología, para mejorar la sostenibilidad, que es la clave para la agricultura brasileña".

Leite Ribeiro valora el momento actual de las relaciones "espectaculares" entre España y Brasil, insiste en que -en términos comerciales- "estamos muy por debajo de lo que podríamos estar" y reconoce, con una sonrisa, que es un gran momento para estar en nuestro país.

EFE lc/lrs

Sigue leyendo: Brasil lanza un programa de combustibles renovalbes


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores