18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil busca abaratar vehículos, gobierno anuncia reducción de carga tributaria

Brasil busca incentivar la compra de automóviles
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El Gobierno brasileño reducirá en hasta un 10,79% la carga tributaria de los automóviles que valen menos de unos 24.000 dólares para tratar de abaratarlos e impulsar el sector, según anunció el día jueves el vicepresidente Geraldo Alckmin.

Sigue leyendo:Estas son las empresas que proveerán de litio a Ford para sus vehículos eléctricos

El descuento tributario oscilará entre el 1,75% y un máximo del 10,79% del valor del automóvil y tendrá un "tiempo limitado", cuyo plazo no fue especificado.

"Es una propuesta de estímulo transitoria y cíclica", dijo Alckmin en una comparecencia ante la prensa, en la que recalcó que las ventas de automóviles están cayendo en los últimos meses.

La reglamentación de los descuentos estará lista dentro de quince días, aunque Alckmin adelantó que se aplicarán descuentos más altos a los vehículos más baratos, los que contaminen menos y los que tengan un mayor número de piezas y componentes producidos en Brasil.

El vicepresidente y también ministro de Industria y Comercio Exterior además anunció la creación de una línea de crédito en dólares de unos 800 millones de dólares, para beneficiar a empresas industriales exportadoras.

La mitad de esa financiación, que se concederá a través del banco de fomento estatal BNDES, estará destinada a costear inversiones en Brasil de las empresas exportadoras.

El anuncio se realizó tras una reunión encabezada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con los representantes del sector automotor y con los sindicatos del sector, para buscar estímulos que fomenten esa industria y tornen "más accesibles" los vehículos para la población.

EFE wgm/mp/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores