8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil avanza hacia una política de transición energética

Los proyectos de economía verde podrían atraer más de 363 mil millones de dólares
Redacción TLW®
energias-renovables-brasil-transicion-politicas

Compartir

Brasilia, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes la 'Política Nacional de Transición Energética', que comprende las directrices para incentivar una mayor adopción de fuentes renovables de energía en Brasil y reducir al mínimo las emisiones de gases contaminantes.

Las directrices, así como un plan para ponerlas en marcha y la creación de un foro para incluir a las organizaciones sociales en las discusiones, fueron aprobadas hoy en una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Política Energética (CNPE) encabezada por Lula y por su ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.

El líder socialista destacó en un discurso que Brasil no puede desperdiciar la oportunidad que la transición energética le ofrece a un país, cuya naturaleza es tan favorable para la producción de energía renovable, especialmente por sus características hídricas, solares y eólicas.

  • "Tenemos todo lo que la naturaleza puede ofrecernos, así como mano de obra calificada y tecnología", afirmó.

Según el Gobierno, las medidas aprobadas tienen el potencial para atraer en los próximos diez años inversiones por 2 billones de reales (unos 363.603,3 millones de dólares) en proyectos de la llamada economía verde, principalmente de producción de fuentes renovables de energía.

Por si te lo perdiste: Planeta bate récord con más de un 30% de electricidad renovable

"Tenemos capacidad para tener varios tipos de energía. En el exterior nos respetan porque somos el único país que puede decir que el 80 % de nuestra matriz eléctrica ya es renovable, así como el 51 % de la matriz energética",

afirmó.

Según Lula, con una política para impulsar una mayor transición energética, "podemos llegar al 100 %" de la matriz eléctrica renovable.

El mandatario afirmó que Brasil no puede perder la oportunidad que le surge para convertirse en líder mundial de la llamada 'economía verde'.

"Vamos a ser protagonistas de la nueva economía a nivel mundial con una política que generará 2 billones de reales en inversiones y 3 millones de nuevos empleos", dijo por su parte el ministro de Minas y Energía.

Según Silveira, la política establece las bases para impulsar en Brasil fuentes y combustibles renovables, como energía eólica, solar, hídrica, biomasa, biodiesel, etanol, diesel verde, captura y almacenamiento de carbono, combustible sustentable de aviación e hidrógeno verde.

  • "Se trata del renacimiento de la industria de Brasil con bases sustentables y con contenido local, y de agregarle valor al producto brasileño al producirlo con energía limpia", agregó.

Sigue leyendo: Aplicación de las energías limpias en la industria logística: Desafíos y oportunidades

De acuerdo con el ministro, al mismo tiempo, Brasil da un importante paso para reducir significativamente sus emisiones de gases contaminantes y para contribuir con el combate al calentamiento global.

EFE cm/mat/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores