7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil acogerá el mayor foro de inversiones, con foco en la sustentabilidad

La sexta edición tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en Brasilia
Redacción TLW®
Brasil sustentabilidad

Compartir

Brasilia, (EFE).- La sustentabilidad y las nuevas oportunidades de industrialización serán los protagonistas del mayor foro de inversiones de Latinoamérica, el Brasil Investment Forum (BIF), cuya sexta edición tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en Brasilia.

"Brasil está cambiando y vuelve a competir con todo el mundo y también a abrirse a quienes quieran hacer inversiones seguras e innovadoras. Sólo el año pasado, se invirtieron 85 mil millones de dólares en Brasil. Tenemos mucho que ofrecer y, en esta edición del BIF, vamos a presentar lo mejor", ha remarcado Jorge Viana​, presidente​ de ApexBrasil.

​La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones​ (ApexBrasil) es la responsable​ de la organización de este foro, junto ​con el Gobierno de Brasil y ​el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)​.

Un espacio para aprender y encontrar conexiones

El evento reunirá a ejecutivos de diversos países, expertos y autoridades, entre ellos estarán el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin; el canciller Mauro Vieira; el ministro de Hacienda, Fernando Haddad; y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.

Contará además con debates sobre el desarrollo en la Amazonía, seguridad alimentaria, innovación, tecnología, industrialización, agronegocios, transición energética y sostenibilidad

Durante dos días, más de 40 expertos participarán en los paneles, que son una oportunidad para aprender sobre “las nuevas realidades del país” y asuntos en los que el gigante suramericano es referencia.

“Un lugar para establecer conexiones”

El foro también aspira a servir para “establecer contactos con los principales inversores y formadores de opinión de todo el mundo”.

“El BIF es un lugar propicio para establecer conexiones empresariales significativas con otros participantes y, sobre todo, con representantes gubernamentales, reunidos en una oportunidad única para proporcionar el apoyo necesario para la realización de proyectos en Brasil”, ha añadido el comunicado.

El país suramericano ofrecerá en el foro un “prometedor escenario de negocios” en sectores como infraestructuras de transporte y logística, así como en generación de energía y transición energética, en minería, en saneamiento, en agronegocio, en petróleo y gas, en tecnología y en el sector financiero.

Brasil, el gigante suramericano

"Brasil está en la senda del desarrollo sostenible, con políticas públicas dirigidas a impulsar la generación de ingresos y el empleo, reducir las desigualdades y avanzar en su compromiso con el medio ambiente”, ha resaltado el comunicado.

De acuerdo con ApexBrasil, el país también está determinado a atraer inversiones, aumentar la competitividad de los productos nacionales y fomentar las exportaciones.

En ese sentido, ha agregado que el ambiente de negocios en el país “está teniendo un impacto positivo en la economía y en la atracción de inversiones”.

El ambiente de negocios ha mejorado gracias a la reducción de las tasas de interés, que se sitúan en el 12.25%, la caída de la inflación (5.19% interanual), la disminución del desempleo (7.7%) y la reestructuración de las políticas públicas por parte del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió el poder este año.

Números prometedores

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2022, Brasil es el tercer mayor receptor de inversiones extranjeras del mundo, con 85 mil millones de dólares, lo que representa un aumento anual de casi el 70% y supone un “récord histórico”.

Además, en 2023 el país se convirtió en la economía más innovadora de América Latina, según el Índice Global de Innovación, con más de 12 mil empresas emergentes, entre ellas más de 30 "unicornios", las cuales están valoradas en más de mil millones de dólares.

“El dinamismo en la atracción de inversiones refleja el potencial económico del país, uno de los mayores productores agrícolas globales y el mayor exportador mundial de productos como soja, café, zumo de naranja y azúcar”, ha recalcado el texto, que destaca, además, el papel del país para la seguridad alimentaria global. EFE PBD-apc/mp/brp/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores