16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Bradesco, el segundo mayor banco privado de Brasil, reduce su beneficio en el primer trimestre

Bradesco reporta una disminución en su beneficio del primer trimestre
Redacción TLW®

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- Bradesco, el segundo mayor banco privado de Brasil, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 860 millones de dólares, un 38,9% menos que en el mismo periodo de 2022, informó este jueves la compañía.

Sigue leyendo: Superávit comercial de Brasil crece en el primer trimestre de 2023

Las ganancias entre enero y marzo saltaron, sin embargo, un 197,8% frente al último trimestre de 2022, cuando el resultado se vio impactado por la crisis financiera del gigante de comercio minorista Americanas, del que es uno de sus mayores acreedores.

La cartera de crédito expandida del banco alcanzó en el primer trimestre los 176.400 millones de dólares, lo que supone un aumento del 5,4% con respecto a hace un año y un descenso del 1,4% ante el trimestre inmediatamente anterior.

Bradesco explicó en su informe de resultados que esa reducción trimestral se debe al "actual momento del ciclo de crédito", así como al reposicionamiento de sus políticas de concesión de préstamos "hacia modalidades de menor riesgo".

En este contexto, el índice de morosidad en operaciones vencidas a 90 días aumentó desde el 3,2% en marzo de 2022 hasta el 5,1% actual.

Ante este escenario, aumentó las provisiones para deudas de difícil cobro un 96,8% en el primer trimestre de 2023 frente al igual periodo de 2022, hasta llegar a los 1.900 millones de dólares.

En doce meses, la generación de ingresos por margen de clientes, prestación de servicios y operaciones de seguros absorbió los mayores gastos con provisiones como consecuencia de la morosidad en el segmento masificado, persona física y jurídica y el ya previsto incremento de los gastos de explotación"

No obstante, reforzó que los gastos operacionales van en línea con sus expectativas, con una reducción del 5,2% en el trimestre, principalmente por el control de los costes administrativos, y un crecimiento del 9,3% en la comparación anual por los efectos del "acuerdo colectivo de 2022 y al aumento del volumen de negocios".

EFE cms/wgm/bdp

Te puede interesar: Heineken anuncia inversiones millonarias en Brasi


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores