18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Bogotá se posiciona como sede del comercio mundial con llegada de empresarios de 35 países

La primera Cumbre de las Américas de la WCF arranca en Bogotá
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- La primera Cumbre de las Américas de la Federación Mundial de Cámaras (WCF, por sus siglas en inglés) arrancó este miércoles en Bogotá y reúne a 35 empresarios y líderes de cámaras de comercio de todo el mundo para discutir las distintas dinámicas del mercado internacional.

En los actos y ponencias del primer día estuvieron presentes empresarios, delegados y representantes de cámaras de comercio, entre los que destacaron el secretario general de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, siglas en inglés), John Denton, y la presidenta de la ICC, María Fernanda Garza.

Denton dijo a EFE que eligieron Bogotá por la "energía de la ciudad": "¿Quién podría ignorar el rol de Colombia con todo lo que tiene, las obras de Botero, Gabriel García Márquez y cómo no, Shakira?", se preguntó el alto ejecutivo.

Por su parte, Garza confirmó que el "sistema empresarial está cambiando a una velocidad vertiginosa", por lo que las cámaras de comercio "deben ser socios estratégicos de pequeñas y medianas empresas (pymes) y emprendimientos".

La Cumbre de las Américas de la Federación Mundial de Cámaras tendrá un segundo y tercer encuentro el 9 y 10 de mayo en la capital colombiana.

Internacionalización comercial

A la cumbre asisten representantes de las cámaras de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Israel, Kenia, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana o Ucrania.

"Todos estos empresarios quieren escuchar y estar conectados, desde la ICC ayudamos al comercio a través de las fronteras"

Aclaró Denton.

La delegación colombiana, encabezada por Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), centró su discurso en la equidad de género, ya que Colombia "está en camino a la igualdad y la paridad. Estoy convencido de que estos actos favorecen nuestra democracia", indicó.

La selección de Bogotá como primera sede de la Cumbre coloca el foco internacional en la economía colombiana. Como explicó Claros, su intención es "que nuestros empresarios tengan la oportunidad de expandirse por el mundo entero".

Según el presidente de la cámara colombiana, Bogotá concentra la mayor cantidad de empresas activas de Colombia con un 24%, que sumadas a las presentes en Cundinamarca acumulan el 30% del tejido empresarial del país.

Negocios sin fronteras

La cumbre será el eje de un intercambio de conocimientos y fortalecimiento de cooperación entre los mercados globales bajo el lema ´Negocios sin fronteras. Acceso global para mipymes´.

Los empresarios que acudieron a la cita mostraron la intención de invertir en el sustento de pymes, así como ayudarlas a crecer con enseñanzas de digitalización, sostenibilidad e inclusión de la Inteligencia Artificial.

"La cooperación es más importante que nunca", dijo de manera virtual el presidente de la Federación Mundial de Cámaras, Rifat Hisarciklioglu, quien evidenció que hay que luchar contra los retos globales, por ejemplo los ambientales.

Precisamente, anunció que la segunda cumbre de las cámaras sucederá entre el 14 y el 16 de octubre de 2024 en Estambul y "estará centrada en el cambio climático y la sostenibilidad".

EFE pc/lmg/agc/jrh

No dejes de leer: Comercio mundial de mercancías se recuperará en 2024 y 2025: OMC


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales