22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

BMW invertirá millones de euros para electrificar los Mini en su fábrica de Inglaterra

Redacción TLW®
vehículos eléctricos e híbridos

Compartir

Londres, (EFE).- El gigante alemán BMW anunció este lunes que invertirá 700 millones de euros en preparar su fábrica de vehículos Mini situada en la localidad de Cowley, cerca de Oxford (Inglaterra), para construir una nueva generación de vehículos eléctricos.

Está previsto que la producción de dos nuevos modelos eléctricos de Mini comience en esa fábrica inglesa en 2026.

El anuncio hecho hoy por el fabricante germano garantiza, en principio, el futuro de esa instalación, al igual que el de otra fábrica situada en Swindon (suroeste de Inglaterra), que dan trabajo -entre las dos- a 4.000 personas.

La millonaria inversión servirá para actualizar las instalaciones de BMW en Cowley, desarrollando líneas de producción, extendiendo su tienda y construyendo una nueva área de instalación de baterías.

El fabricante alemán planea, asimismo, construir instalaciones logísticas adicionales en Cowley y en la fábrica de Swindon.

Esto hará posible que en la fábrica de Cowley puedan construirse dos diseños de Mini eléctricos de nueva generación, el Mini Cooper y el Mini Aceman, junto con otros modelos más convencionales.

Además, la inversión anunciada estará respaldada por financiación del llamado Fondo de Transformación de Automoción del Gobierno británico, con 87,6 millones de euros.

En un acto celebrado hoy en Cowley, la ministra británica de Empresa, Kemi Badenoch, reconoció en un discurso pronunciado ante los trabajadores de la fábrica "los muchos vientos en contra" que esos empleados estaban atravesando.

Las dificultades con las cadenas de suministro tras la pandemia de covid-19, los elevados costes de la energía debido a la invasión rusa de Ucrania, la transición hacia el cero neto que está poniendo muchísima presión en la industria del automóvil"

Por su parte, la responsable de la marca Mini en el Grupo BMW, Stefanie Wurst, señaló hoy que "Oxford es y sigue siendo el corazón de la marca".

"Estoy encantada de que los dos nuevos modelos totalmente eléctricos de Mini, el Mini Cooper y el Mini Aceman, también se están produciendo en Oxford, por lo que confirmamos nuestra senda a un futuro totalmente eléctrico", apuntó la directiva.

Apuntó la directiva

Wurst agregó que "la continua alta demanda de vehículos libres de emisiones a nivel local muestra la apertura de la comunidad Mini global a la electromovilidad, que podremos servir de manera óptima en el futuro, también gracias a Oxford".

EFE prc/er/ltm

No dejes de ver: BMW reporta un incremento en las ventas del primer semestre de 2023, destacando desempeño de los vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores