8 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

BMW invertirá millones de euros para electrificar los Mini en su fábrica de Inglaterra

Redacción TLW®
vehículos eléctricos e híbridos

Compartir

Londres, (EFE).- El gigante alemán BMW anunció este lunes que invertirá 700 millones de euros en preparar su fábrica de vehículos Mini situada en la localidad de Cowley, cerca de Oxford (Inglaterra), para construir una nueva generación de vehículos eléctricos.

Está previsto que la producción de dos nuevos modelos eléctricos de Mini comience en esa fábrica inglesa en 2026.

El anuncio hecho hoy por el fabricante germano garantiza, en principio, el futuro de esa instalación, al igual que el de otra fábrica situada en Swindon (suroeste de Inglaterra), que dan trabajo -entre las dos- a 4.000 personas.

La millonaria inversión servirá para actualizar las instalaciones de BMW en Cowley, desarrollando líneas de producción, extendiendo su tienda y construyendo una nueva área de instalación de baterías.

El fabricante alemán planea, asimismo, construir instalaciones logísticas adicionales en Cowley y en la fábrica de Swindon.

Esto hará posible que en la fábrica de Cowley puedan construirse dos diseños de Mini eléctricos de nueva generación, el Mini Cooper y el Mini Aceman, junto con otros modelos más convencionales.

Además, la inversión anunciada estará respaldada por financiación del llamado Fondo de Transformación de Automoción del Gobierno británico, con 87,6 millones de euros.

En un acto celebrado hoy en Cowley, la ministra británica de Empresa, Kemi Badenoch, reconoció en un discurso pronunciado ante los trabajadores de la fábrica "los muchos vientos en contra" que esos empleados estaban atravesando.

Las dificultades con las cadenas de suministro tras la pandemia de covid-19, los elevados costes de la energía debido a la invasión rusa de Ucrania, la transición hacia el cero neto que está poniendo muchísima presión en la industria del automóvil"

Por su parte, la responsable de la marca Mini en el Grupo BMW, Stefanie Wurst, señaló hoy que "Oxford es y sigue siendo el corazón de la marca".

"Estoy encantada de que los dos nuevos modelos totalmente eléctricos de Mini, el Mini Cooper y el Mini Aceman, también se están produciendo en Oxford, por lo que confirmamos nuestra senda a un futuro totalmente eléctrico", apuntó la directiva.

Apuntó la directiva

Wurst agregó que "la continua alta demanda de vehículos libres de emisiones a nivel local muestra la apertura de la comunidad Mini global a la electromovilidad, que podremos servir de manera óptima en el futuro, también gracias a Oxford".

EFE prc/er/ltm

No dejes de ver: BMW reporta un incremento en las ventas del primer semestre de 2023, destacando desempeño de los vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores