16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Blinken califica a Filipinas de "socio decisivo" en el sector de los semiconductores

Filipinas es un socio decisivo para EE.UU. en el creciente sector de los semiconductores
Redacción TLW®
semiconductores

Compartir

Bangkok, (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, calificó este martes a Filipinas como su "socio decisivo" en el sector de los semiconductores durante un viaje a Manila, y aseguró que el papel del archipiélago asiático en esta área va "en aumento".

Blinken hizo estas declaraciones durante una visita a la planta de ensamblaje de semiconductores de Amkor Technology (subsidiaria de una compañía de Singapur) al inicio de su viaje a Manila, adonde llegó tras asistir la víspera en Seúl a la Cumbre para la Democracia.

"Hay un largo recorrido entre Filipinas y EE.UU. en el sector de los semiconductores. Tenemos compañías que han estado aquí, han trabajado e invertido aquí durante muchos, muchos años",

Afirmó Blinken, según un comunicado del departamento de Estado.

El secretario de Estado estadounidense destacó que la industria supone el 20% de las exportaciones de Filipinas y afirmó que su país busca "nuevas formas para fortalecer aún más nuestra cooperación", subrayando que "el potencial será aún mayor en el futuro", si bien no ofreció más detalles ni posibles planes.

Las declaraciones de Blinken se producen una semana después de que la secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, urgiera durante un encuentro con empresarios locales también desde Manila a "duplicar" las actuales trece instalaciones de semiconductores existentes en el archipiélago asiático.

A través de la Ley CHIPS, aprobada con apoyo de demócratas y republicanos en 2022, EE.UU. busca crear cadenas de suministros en países aliados y reducir la dependencia de China en la fabricación de estos componentes, que son esenciales para producir desde superordenadores a lavadoras.

Los viajes de Blinken y Raimondo, que afirmó también durante su misión comercial en Filipinas que empresas estadounidenses realizarían inversiones de más de 1.000 millones de dólares en varios sectores, tienen lugar en pleno fortalecimiento de las relaciones entre Manila y Washington.

La llegada al poder de Ferdinand Marcos Jr. en Filipinas en 2022 revirtió la tendencia de su predecesor, Rodrigo Duterte, de apostar por Pekín en detrimento de los lazos históricos con Washington, que tiene un tratado de mutua defensa con Manila, entre otros acuerdos.

No dejes de leer: EU invertirá mil 500 mdd en producción local de semiconductores

EFE pav/raa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores