17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Bimbo aumentó en 195% sus ganancias netas de 2022 "desempeño histórico"

Redacción TLW®
Grupo Bimbo

Compartir

El Grupo Bimbo dio a conocer que sus ganancias netas fueron de 46 mil 910 millones de pesos (dos mil 253 millones de dólares) en 2022, un 195% más que el resultado del 2021 que fue de 15 mil 916 millones de pesos (866 millones de dólares).

"El 2022 fue un año excepcional, con un desempeño financiero histórico", dijo Daniel Servitje, presidente del consejo y director general de Grupo Bimbo, en un documento emitido por la panificadora.

  • Sin embargo, Bimbo reportó que en el mercado de Europa, Asia y África (EAA) registró una contracción de 60 puntos base en el margen, principalmente por los mayores costos de materias primas, el impacto negativo del tipo de cambio y un efecto negativo en la mezcla de productos en Iberia, así como los resultados débiles en China, indicó la empresa.

En Latinoamérica, se expandió 290 puntos base, alcanzando un nivel récord para un cuarto trimestre en 9%, principalmente debido al sólido desempeño de las ventas en todas las organizaciones, una mejor mezcla de productos, beneficios en productividad a lo largo de la cadena de suministro y los sólidos resultados en Brasil y Argentina", de acuerdo con el reporte del cuatro trimetres de 2022.

"Incrementamos nuestra participación de mercado en la mayoría de las categorías, realizamos inversiones en capital históricas, ajustamos nuestro enfoque estratégico en alimentos basado en granos, transformamos con éxito Argentina y Brasil, y lanzamos nuestra estrategia de sustentabilidad", añadió.

Recomendamos: Mondelez International compra Ricolino a Grupo Bimbo

Las ganancias netas de 2022 aumentaron un 195% y el margen se expandió 710 puntos base, "atribuible al sólido desempeño operativo y de las ventas, la desinversión de Ricolino, el efecto positivo de los MEPPs y una menor tasa efectiva de impuestos sobre la renta", señaló la nota.

En su reporte financiero, Bimbo señaló que las ventas "alcanzaron niveles récord" en 2022 con 398 mil 706 millones de pesos mexicanos (21 mil 704 millones de dólares), con un incremento del 17.7 % con respecto al 2021.

Esto, "atribuible principalmente a una mezcla de precios favorable y al fuerte desempeño de los volúmenes en todas las regiones, parcialmente contrarrestado por el efecto del tipo de cambio. Excluyendo el efecto del tipo de cambio, estas aumentaron 20.6 %".

Por su parte, el director global de administración y finanzas de Grupo Bimbo, Diego Gaxiola, dijo en el comunicado que "después de un año de resultados sobresalientes, comenzamos 2023 bien posicionados para alcanzar nuestro plan, con inversiones continuas en oportunidades estratégicas clave para el crecimiento sostenible."

Automatización en la cadena de suministro

Daniel Servitje, Presidente del Consejo y Director General también hizo referencia a la Fred Penny, Presidente de Bimbo Bakeries USA, Inc, quien después de 41 años en la industria se jubilará a finales de marzo de 2023 y agradeció las innovaciones que hizo en la compañía.

“Durante su liderazgo, BBU enfocó y mejoró sus operaciones en manufactura, invirtió en sistemas de ventas y automatización en toda la cadena de suministro y realizó importantes adquisiciones estratégicas para posicionar el negocio para el éxito futuro", destacó Servitje.

Puedes leer: Gruma reporta crecimiento de 6% en ganancias en 2022

Alcanzan cifras récord

El informe apuntó que las ventas netas de Grupo Bimbo en el cuarto trimestre de 2022 también totalizando 108 mil 996 millones de pesos "alcanzaron cifras récord" para un mismo periodo, (cinco mil 933 millones de pesos), un 15.3% más que el mismo trimestre del año anterior, "debido principalmente a una mezcla de precios favorable y al desempeño de los volúmenes".

Todos los canales han mostrado crecimientos de doble dígito, destacando el canal de conveniencia, autoservicios y tradicional, al igual que las categorías de botanas, pan dulce, pastelitos, galletas y pan", indicó el comunicado.

La panificadora apuntó que, en Norteamérica, las ventas netas en el cuarto trimestre crecieron 21.9% en términos de dólares estadounidenses, "reflejando principalmente la implementación exitosa de la estrategia de precios en todas las categorías y canales, así como una semana adicional de ventas con respecto al mismo periodo del año anterior".

"Casi todos los países registraron crecimiento de doble dígito en moneda local, destacando Brasil, Colombia, Argentina y Chile y, en menor medida, el crecimiento en ventas también se vio beneficiado por la contribución inorgánica de la adquisición de Aryzta do Brasil", detalló.

(Con información de EFE)

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores