16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Biden anuncia expansión de fábricas de chips en Colorado y Oregón con millonaria inversión

Joe Biden busca expandir la capacidad de producción de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves una inversión de 162 millones de dólares para la expansión de las fábricas de semiconductores de computadoras de la firma Microchip Technology en los estados de Colorado y Oregón.

Sigue leyendo: Sucederá en 2024: eventos y hechos que marcarán a la industria logística este año

Los semiconductores y las unidades microcontroladoras que Microchip fabrica son componentes esenciales en una gama de productos para el consumidor y la defensa y son cruciales para la manufactura estadounidense"

Indicó un comunicado de la Casa Blanca.

Microchip Technology, fundada en 1989 y con sede central en Chandler Arizona, emplea a nivel global a más de 22.000 personas. Tiene plantas en Tempe (Arizona), Gresham (Oregón) y Colorado Springs (Colorado) y también en otros países como Tailandia y Filipinas.

En su período fiscal 2023 tuvo ventas por 8.400 mil millones de dólares.

A comienzos del año pasado Microchip Technology anunció su plan de inversión de 800 millones de dólares para triplicar la producción de semiconductores en su planta de Oregón.

La financiación anunciada hoy por la Casa Blanca es la segunda de su tipo en el marco de una ley bipartidista promulgada por Biden en agosto de 2022 que destinó 52.000 millones de dólares a diferentes partidas para revitalizar el sector de los semiconductores en Estados Unidos.

La primera financiación dentro del programa "Semiconductores para EE.UU." asignó en diciembre pasado 35 millones de dólares para la firma BAE Systems en su producción de semiconductores para aviones de combate.

Según indicó este jueves el Departamento de Comercio, el apoyo del gobierno de EE.UU. a la industria de semiconductores incluye 90 millones de dólares destinados a la modernización de la planta de Microchip en Colorado Springs, y 72 millones de dólares para la ampliación de una fábrica en Gresham.

"Esta inversión para manufactura en Oregón y Colorado apunta a la meta del presidente (Biden) de fabricar semiconductores en Estados Unidos otra vez, reduciendo la dependencia de las cadenas globales de suministros que condujeron a aumentos de precios y largas demoras durante la pandemia"

Señaló la asesora económica de la Casa Blanca, Lael Brainard.

De acuerdo al Departamento de Comercio la financiación gubernamental "es sólo una fracción de la inversión privada adicional" que Microchip hace en sus proyectos y aumentará casi tres veces la producción de la firma con la creación de más de 700 puestos de trabajo.

EFE jab/bpm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores