4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Biden anuncia expansión de fábricas de chips en Colorado y Oregón con millonaria inversión

Joe Biden busca expandir la capacidad de producción de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves una inversión de 162 millones de dólares para la expansión de las fábricas de semiconductores de computadoras de la firma Microchip Technology en los estados de Colorado y Oregón.

Sigue leyendo: Sucederá en 2024: eventos y hechos que marcarán a la industria logística este año

Los semiconductores y las unidades microcontroladoras que Microchip fabrica son componentes esenciales en una gama de productos para el consumidor y la defensa y son cruciales para la manufactura estadounidense"

Indicó un comunicado de la Casa Blanca.

Microchip Technology, fundada en 1989 y con sede central en Chandler Arizona, emplea a nivel global a más de 22.000 personas. Tiene plantas en Tempe (Arizona), Gresham (Oregón) y Colorado Springs (Colorado) y también en otros países como Tailandia y Filipinas.

En su período fiscal 2023 tuvo ventas por 8.400 mil millones de dólares.

A comienzos del año pasado Microchip Technology anunció su plan de inversión de 800 millones de dólares para triplicar la producción de semiconductores en su planta de Oregón.

La financiación anunciada hoy por la Casa Blanca es la segunda de su tipo en el marco de una ley bipartidista promulgada por Biden en agosto de 2022 que destinó 52.000 millones de dólares a diferentes partidas para revitalizar el sector de los semiconductores en Estados Unidos.

La primera financiación dentro del programa "Semiconductores para EE.UU." asignó en diciembre pasado 35 millones de dólares para la firma BAE Systems en su producción de semiconductores para aviones de combate.

Según indicó este jueves el Departamento de Comercio, el apoyo del gobierno de EE.UU. a la industria de semiconductores incluye 90 millones de dólares destinados a la modernización de la planta de Microchip en Colorado Springs, y 72 millones de dólares para la ampliación de una fábrica en Gresham.

"Esta inversión para manufactura en Oregón y Colorado apunta a la meta del presidente (Biden) de fabricar semiconductores en Estados Unidos otra vez, reduciendo la dependencia de las cadenas globales de suministros que condujeron a aumentos de precios y largas demoras durante la pandemia"

Señaló la asesora económica de la Casa Blanca, Lael Brainard.

De acuerdo al Departamento de Comercio la financiación gubernamental "es sólo una fracción de la inversión privada adicional" que Microchip hace en sus proyectos y aumentará casi tres veces la producción de la firma con la creación de más de 700 puestos de trabajo.

EFE jab/bpm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores