12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Berlín y Roma disienten sobre la iniciativa francesa de una preferencia europea industrial

La propuesta enfrentan diferencias sobre cómo establecer una preferencia europea
Redacción TLW®
pérdida de empleo

Compartir

París, (EFE).- Francia, Alemania e Italia coinciden en que la Unión Europea (UE) debe dotarse de una política industrial que combine un apoyo a los sectores estratégicos con un alto nivel de competencia, pero mantienen diferencias sobre la iniciativa francesa de poner en marcha una forma de preferencia europea.

"La preferencia europea es un tema de debate entre nosotros", reconoció este lunes el ministro galo de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, al término de una reunión en París con sus homólogos responsables de la cartera de Industria de Alemania, Robert Habeck, e Italia, Adolfo Urso.

Habeck insistió, al ser preguntado en una comparecencia ante la prensa sobre la idea de Le Maire de reservar en las licitaciones de la UE un 50% a la producción europea, en que los mercados abiertos constituyen un objetivo que hay que mantener.

El ministro alemán insistió en que las restricciones a la apertura de los mercados "destruyen la libre circulación de mercancías" y tienen efectos contraproducentes.

Pero, al mismo tiempo, reconoció que "tiene que haber unas condiciones que se apliquen a todos", y eso significa que no se pueden aceptar ciertas prácticas para los productos importados, como el trabajo forzado.

Urso, por su parte, señaló estar "en favor de un comercio libre y equitativo", haciendo hincapié en que tienen que cumplirse ambas condiciones, y que eso tiene que tener en cuenta la dimensión social y también la medioambiental.

Para el ministro francés, se trata de buscar una solución que permita una "autonomía estratégica de la UE en sectores fundamentales", algo que podría pasar, por ejemplo, por la fijación de criterios de calidad para los paneles fotovoltaicos, medidas contra el 'dumping' social o contra las subvenciones, pero todo dentro del marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En su encuentro de París, las tres mayores potencias económicas e industriales de la zona euro hablaron de las perspectivas de desarrollo de tecnologías verdes y digitales en la perspectiva de la llamada "agenda estratégica" de la UE, de cara al próximo mandato de la Comisión Europea 2024-2029 tras los comicios europeos de junio.

En su comunicado conjunto, establecieron tres líneas de acción comunes, la primera con vistas a "eliminar las cargas administrativas inútiles para liberar todo el potencial de las empresas europeas en materia de inversión, de innovación y de crecimiento en Europa".

Francia propone sacar adelante "una directiva ómnibus" que permita eliminar muchas normas inútiles y simplificar otras.

El segundo vector es incrementar las inversiones públicas y privadas para reforzar la innovación, la productividad y la competitividad.

El tercero es "continuar las transiciones verde y digital apoyándose en una base económica sólida y resiliente", lo que pasa por "garantizar una competencia eficaz en el mercado único y abordar los problemas estructurales de competencia en el contexto mundial".

Se trata, sobre todo, de hacer frente al proteccionismo de Estados Unidos, con su plan de subvenciones masivas a la producción local, y a la estrategia china de inundar los mercados con sus productos a muy bajo precio.

EFE ac/rcf/may

No dejes de leer: La Unión Europeo y Estados Unidos quieren mantener su cooperación tecnológica y comercial ante China y Rusia


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores