3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA sugiere a México certeza institucional y proteger el T-MEC ante la elección en Estados Unidos

El país debe proteger el T-MEC y generar certeza institucional
Redacción TLW®
Déficit comercial

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México debe generar certeza institucional y proteger el tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sin importar el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses en noviembre, consideró este martes Carlos Serrano, economista jefe del BBVA México.

“México tiene que estar preparado para proteger el tratado gane quien gane en Estados Unidos”, señaló al participar en la ‘Mesa de análisis y perspectivas. Elecciones 2024’, organizada por la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

No dejes de leer: México encara las elecciones con una economía aupada por el nearshoring y el T-MEC

Serrano indicó que para lograr certidumbre es necesaria una señal clara de que México no violenta el T-MEC, pues esto "podría poner en una mala posición respecto a la revisión" en 2026.

El economista del BBVA señaló que Washington no ha pedido un panel de controversias en energía, aunque criticó de “una mala política” de México la división del mercado eléctrico, en el que la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe tener al menos el 54% de la participación en la generación.

“Eso habría que revisarlo porque Estados Unidos ha tenido mucha paciencia, no ha llamado un panel, pero eventualmente eso nos puede crear un problema y sobre todo un problema de cara a la revisión”

Expresó

Serrano apuntó que en segundo término debe cuidarse la institucionalidad de México, pues afirmó que el T-MEC descansa en que los países tengan reglas claras e instituciones que protejan a inversionistas.

En este sentido, apuntó que el nerviosismo visto después de las elecciones del 2 de junio está relacionado con la concentración del poder por el oficialismo, con 'supermayorías' en el Congreso que le permitirían reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

Yo no creo que necesariamente el hecho de que haya habido una mayoría tan grande es lo que inquieta a los mercados, lo que los inquieta es la posibilidad de que transiten reformas que puedan deteriorar el marco institucional en México, implicar una regresión democrática y que puedan erosionar los contrapesos”

Afirmó

Por último, el economista explicó que el Gobierno mexicano debe ser “muy estratégico” en su relación comercial con China para no vulnerar el T-MEC ante la guerra comercial con el país asiático, que también ha impulsado a México a ser su principal socio comercial.

Explicó que EE.UU. no quiere que se utilice a México y otros países como plataforma para que ingresen productos de origen chino, por lo que pidió un balance entre las importaciones y el cuidado de las reglas de origen incluidas en el tratado.

México lo que tienen que hacer es seguir importando de China, porque eso hace competitivo tanto a México como a EE.UU., pero cuidar estrictamente que se respeten las reglas de origen para que no exista la percepción de que China puede estar utilizando a México como una plataforma para dar la vuelta a las reglas”

Concluyó

EFE jsm/ppc/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica