18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA califica de “muy buen desempeño” el crecimiento de la economía de México en 2023

Analistas de BBVA México resaltan el crecimiento del PIB de México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El crecimiento del 3.1% del producto interior bruto (PIB) anual en 2023 en México fue un “muy buen desempeño” para el país, señalaron este martes analistas del BBVA México, aunque estimaron que la economía no se elevará más allá del 2.9% en 2024.

Se trató de un muy buen desempeño de la economía este 2023, aunque fue algo menos de lo que nosotros pensamos, que creíamos que iba a ser entre (cerca de) 3.4%”,

Señaló en una conferencia de prensa Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

El especialista se refirió así al dato del PIB revelado horas antes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que estuvo dentro de las expectativas del Gobierno mexicano.

No obstante, Serrano recordó que en los tres primeros trimestres de 2023 el crecimiento del PIB había sido bastante bueno, pero en el cuarto trimestre hubo una desaceleración, principalmente impulsada por la ralentización en la economía de Estados Unidos.

El especialista agregó que para este 2024 espera un crecimiento menor en particular porque Estados Unidos seguirá desacelerándose y crecerá un estimado de apenas 1.5%.

“Esto puede hacer que la dinámica exportadora de México sea algo menor, pero aún con esto estamos viendo que el año debe ser de buen crecimiento”

Matizó.

El economista explicó que el crecimiento tendrá el impulso del consumo, los aumentos salariales y "un mercado laboral muy potente”.

Además, estimó que seguirá la inversión privada, sobre todo de empresas nacionales.

Está creciendo a ritmos cercanos a 18% y creemos que eso obedece al hecho de que las empresas mexicanas están empezando a ver oportunidades y están ampliando su capacidad evolutiva"

Dijo.

Asimismo, previó un “comportamiento fuerte” de la inversión pública, en concreto en la primera mitad del año en lo que concluyen proyectos del Gobierno como el Tren Maya.

La subida de 2023 llega tras el crecimiento anual del 3.9% en 2022 y el incremento del 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

El PIB publicado este martes está dentro de lo esperado por el Gobierno mexicano, cuya Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había estimado un crecimiento de "al menos" 3%.

El incremento en México estuvo en sintonía con el crecimiento de 3.1% del PIB de Estados Unidos, a donde van más del 80 % de las exportaciones mexicanas.

Aún así, quedó por debajo de las expectativas personales del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien esperaba un avance del 3.5%.

EFE csr/ppc/cpy

No dejes de leer: El FMI mejora los PIB de Estados Unidos y China pero alerta sobre el riesgo de desglobalización


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores