8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Banco Mundial responderá a los retos globales de forma agresiva, simultánea e integral

La perspectiva y acciones futuras es un foco de atención y análisis en el contexto internacional
Redacción TLW®

Compartir

Marrakech, (EFE).- El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, ha defendido este viernes que las instituciones financieras internacionales tienen que responder a los retos globales, como el cambio climático o la inseguridad alimentaria, "de forma agresiva, simultánea e integral".

"No podemos ayudar a los agricultores a aumentar el rendimiento de sus cultivos con técnicas no diseñadas para sequías largas" solo con recursos, ha dicho durante su intervención en el Pleno de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial en Marrakech.

"La generación pasada tuvo el lujo de escoger los proyectos, ha apuntado, pero ahora es necesario ampliar la capacidad de acción del Banco Mundial, lo que pasa por buscar recursos y asumir más riesgos"

Esto exige también una nueva forma de trabajar, buscando un "mayor impacto en el desarrollo" al tiempo que se buscan recursos adicionales, como ya se está haciendo con el ajuste de los préstamos con respecto al capital o el trabajo con otros bancos multilaterales.

Asimismo hay que analizar "nuevas ideas", como explorar vencimientos más largos para la deuda, de 35 a 40 años, reducir los tipos de interés o aumentar el financiamiento concesional.

Ha apostado además por simplificar y agilizar los proyectos porque "si el desarrollo se retrasa, se niega. Un año sin educación reduce el ingreso futuro de una persona en un 10 % anual", ha puesto como ejemplo.

Vivimos un momento "de gran incertidumbre", en el que el mundo afronta retos como la pobreza o la crisis climática y con muchos conflictos en el frente que están reduciendo el crecimiento. "Con cada punto que se pierde de crecimiento 100 millones de personas caen en la pobreza", ha advertido.

El crecimiento, además, "está distanciando el norte global del sur global", lo que alimenta la desconfianza y "no podemos derrotar la pobreza con la mitad de la población relegada al margen": en los próximos diez años 1.100 millones de jóvenes del sur global alcanzarán la edad de trabajar y solo se van a crear 325 millones de empleos.

EFE mpca-fzb/ltm

No dejes de leer: El Banco Mundial confirma más recursos y créditos con menores tasas para América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores