26 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Banco de México ve "mejoras" en la inflación y prevé mayores recortes a la tasa de interés

El 26 de septiembre la Junta de Gobierno del Banco de México bajó la tasa de interés hasta 10.5%
Redacción TLW®
banco-mexico-inflacion-tasa-interes

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Banco de México consideró recientemente que el "panorama inflacionario en México ha venido mejorando", por lo que previó que seguirá con los recortes a la tasa de interés.

"Hacia delante, (el banco central) prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y los efectos de la debilidad de la actividad económica", expuso en un documento.

La minuta corresponde a la reunión del 26 de septiembre, cuando la Junta de Gobierno bajó, por segunda vez consecutiva, en 25 puntos base la tasa de interés al 10,5 %.

Pese a la decisión, la Junta de Gobierno "advirtió que aún enfrenta desafíos" la inflación, al resaltar que la subida de precios de los servicios continúa exhibiendo persistencia".

Además, consideró que el balance de riesgos de la trayectoria prevista para la inflación "se mantiene sesgado al alza".

Aún así, "la mayoría opinó que se prevé que la inflación general retome su tendencia a la baja y que la subyacente continúe con su trayectoria decreciente".

Sigue leyendo: El banco de México recorta por segunda vez la tasa de interés en 25 puntos al 10.5%

De hecho, la minuta se publica un día después de difundirse que la tasa de inflación en México bajó en septiembre al 4,58 %, con lo que hila dos meses de descenso tras alcanzar en julio su valor más alto en 14 meses, 5,57 %.

En su última reunión, la Junta de Gobierno redujo al 4,3 % su pronóstico sobre la inflación general promedio para el último trimestre de 2024 desde una proyección previa del 4,4 %, y preservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3 %, la meta del banco central.

Esta fue la última decisión del banco central bajo la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien nombró a cuatro de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno actual.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 14 de noviembre, la primera bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre.

Sobre la economía en general, Banxico alertó de "que la actividad productiva nacional atraviesa por un periodo de debilidad", pues "la mayoría indicó que ha registrado una visible pérdida de dinamismo desde el último trimestre de 2023". EFE

ppc/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores