9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Banco Central chileno baja la tasa de interés al 6.5% y prevé que seguirá reduciendose

La acción evididencia la confianza en el futuro económico del país
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Banco Central de Chile decidió bajar este martes el tipo de interés referencial hasta el 6.5% al constatar que la economía "ha cerrado los significativos desbalances macroeconómicos de años previos" y la inflación "está en niveles más cercanos al 3%".

Por unanimidad, el consejo del emisor recortó en 75 puntos bases la llamada tasa de política monetaria (TPM) y anticipó que "seguirá reduciéndose".

La magnitud y temporalidad del proceso de reducción de la TPM tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación"

Añadió en un comunicado.

La TPM estuvo varios meses en el máximo histórico del 11.25% para contener el pico inflacionario derivado de la pandemia, pero el emisor empezó a recortarla en julio de 2023.

El banco aseguró que "la inflación ha tenido un rápido descenso", pero advirtió que "el alza de los registros inflacionarios en la partida del año y mayores presiones de costos importados enfatizan la necesidad de seguir monitoreando de cerca su evolución".

"En la medida que los shocks que afectan la inflación sean transitorios, el marco de política monetaria basado en una meta a dos años plazo permite acomodarlos dentro del horizonte de política sin poner en riesgo la convergencia inflacionaria", agregó el emisor.

De las cinco grandes economías latinoamericanas, Chile ha sido el que ha tenido mejores cifras de inflación, pasando en año y medio de registrar un 14% en agosto de 2022, su máximo en tres décadas, a cerrar 2023 en el 3.9%.

El Índice de Precios al Consumo (IPC), sin embargo, sorprendió en enero al anotar un aumento mensual del 0.7% y un crecimiento interanual del 3.8%, mientras que la variación mensual de febrero fue del 0.6% y la interanual del 4.5%.

El banco explicó que la inflación de enero y febrero "hizo aumentar la variación anual del IPC hasta 3.6%" y que fue debido "la depreciación del tipo de cambio, alzas de precios externos y reajustes de algunos precios locales".

Una vez controlada la inflación, el gran reto de Chile es volver a crecer: en 2023 registró un tímido crecimiento del 0.2% y para este año organismos internacionales y el propio Gobierno estiman una expansión del PIB de entre el 2% y el 2.5%.

EFE mmm/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores