18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Banco Central chileno baja la tasa de interés al 6.5% y prevé que seguirá reduciendose

La acción evididencia la confianza en el futuro económico del país
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Banco Central de Chile decidió bajar este martes el tipo de interés referencial hasta el 6.5% al constatar que la economía "ha cerrado los significativos desbalances macroeconómicos de años previos" y la inflación "está en niveles más cercanos al 3%".

Por unanimidad, el consejo del emisor recortó en 75 puntos bases la llamada tasa de política monetaria (TPM) y anticipó que "seguirá reduciéndose".

La magnitud y temporalidad del proceso de reducción de la TPM tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación"

Añadió en un comunicado.

La TPM estuvo varios meses en el máximo histórico del 11.25% para contener el pico inflacionario derivado de la pandemia, pero el emisor empezó a recortarla en julio de 2023.

El banco aseguró que "la inflación ha tenido un rápido descenso", pero advirtió que "el alza de los registros inflacionarios en la partida del año y mayores presiones de costos importados enfatizan la necesidad de seguir monitoreando de cerca su evolución".

"En la medida que los shocks que afectan la inflación sean transitorios, el marco de política monetaria basado en una meta a dos años plazo permite acomodarlos dentro del horizonte de política sin poner en riesgo la convergencia inflacionaria", agregó el emisor.

De las cinco grandes economías latinoamericanas, Chile ha sido el que ha tenido mejores cifras de inflación, pasando en año y medio de registrar un 14% en agosto de 2022, su máximo en tres décadas, a cerrar 2023 en el 3.9%.

El Índice de Precios al Consumo (IPC), sin embargo, sorprendió en enero al anotar un aumento mensual del 0.7% y un crecimiento interanual del 3.8%, mientras que la variación mensual de febrero fue del 0.6% y la interanual del 4.5%.

El banco explicó que la inflación de enero y febrero "hizo aumentar la variación anual del IPC hasta 3.6%" y que fue debido "la depreciación del tipo de cambio, alzas de precios externos y reajustes de algunos precios locales".

Una vez controlada la inflación, el gran reto de Chile es volver a crecer: en 2023 registró un tímido crecimiento del 0.2% y para este año organismos internacionales y el propio Gobierno estiman una expansión del PIB de entre el 2% y el 2.5%.

EFE mmm/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores