18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Balanza agro de México registra superávit de 1.492 millones de dólares en enero y febrero

Este es un un incremento histórico
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 1.492 millones de dólares, cifra superior en 565 millones de dólares a lo registrado en el primer bimestre de 2023, lo que representó un incremento del 61%, una cifra récord, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

No dejes de leer: El Banco de México baja la tasa de interés al 11%, su primer recorte en un año

En un comunicado, la dependencia del Gobierno mexicano precisó que en los dos primeros meses de 2024 "se aceleró el dinamismo de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México", al totalizar 9.059 millones de dólares, un aumento del 8.85%, respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2023 y disminuyó el ritmo de crecimiento de las importaciones.

De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), en el periodo enero-febrero, las importaciones agroalimentarias sumaron 7.567 millones de dólares, lo que representó un aumento del 2.32% respecto a lo registrado en ese mismo lapso de 2023.

De esta forma, el comercio internacional agroalimentario de México totalizó 16.626 millones de dólares en el periodo de referencia"

Expuso la Sader.

En tanto, dijo, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un incremento en el superávit del 391% (totalizando 752 millones de dólares), esto debido a que las exportaciones alcanzaron 4.239 millones de dólares, un alza del 6.56% en comparación con el primer bimestre de 2023, mientras que las importaciones sumaron 3.487 millones de dólares.

En cuanto a productos agroindustriales, las exportaciones fueron por 4.820 millones de dólares, un crecimiento del 10.95%, mientras que las importaciones sumaron 4.080 millones de dólares, con lo cual se presentó un superávit en la balanza comercial de productos agroindustriales de 740 millones de dólares.

Agricultura de México indicó en la nota que las exportaciones que más crecieron en enero-febrero fueron las de chocolate y otros preparados de alimentos con cacao, con un alza de 71.74%; le siguieron las de preparaciones café, té o yerba mate, con 64.46%; jugo de naranja congelado, 62.38%; guayaba, mango y mangostanes, 48.6%; uvas, frescas o secas, pasas, 38.05% y ganado bovino, 35.86%.

Mientras que los productos con el mayor valor de exportación fueron la cerveza, con 1.013 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, 630 millones de dólares; tequila y mezcal, 621 millones de dólares; aguacate, 594 millones de dólares; fresa y frambuesa frescas, 531 millones de dólares, y pimiento, 427 millones de dólares.

EFE jmrg/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales