3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Balanza agro de México registra superávit de 1.492 millones de dólares en enero y febrero

Este es un un incremento histórico
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 1.492 millones de dólares, cifra superior en 565 millones de dólares a lo registrado en el primer bimestre de 2023, lo que representó un incremento del 61%, una cifra récord, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

No dejes de leer: El Banco de México baja la tasa de interés al 11%, su primer recorte en un año

En un comunicado, la dependencia del Gobierno mexicano precisó que en los dos primeros meses de 2024 "se aceleró el dinamismo de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México", al totalizar 9.059 millones de dólares, un aumento del 8.85%, respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2023 y disminuyó el ritmo de crecimiento de las importaciones.

De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), en el periodo enero-febrero, las importaciones agroalimentarias sumaron 7.567 millones de dólares, lo que representó un aumento del 2.32% respecto a lo registrado en ese mismo lapso de 2023.

De esta forma, el comercio internacional agroalimentario de México totalizó 16.626 millones de dólares en el periodo de referencia"

Expuso la Sader.

En tanto, dijo, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un incremento en el superávit del 391% (totalizando 752 millones de dólares), esto debido a que las exportaciones alcanzaron 4.239 millones de dólares, un alza del 6.56% en comparación con el primer bimestre de 2023, mientras que las importaciones sumaron 3.487 millones de dólares.

En cuanto a productos agroindustriales, las exportaciones fueron por 4.820 millones de dólares, un crecimiento del 10.95%, mientras que las importaciones sumaron 4.080 millones de dólares, con lo cual se presentó un superávit en la balanza comercial de productos agroindustriales de 740 millones de dólares.

Agricultura de México indicó en la nota que las exportaciones que más crecieron en enero-febrero fueron las de chocolate y otros preparados de alimentos con cacao, con un alza de 71.74%; le siguieron las de preparaciones café, té o yerba mate, con 64.46%; jugo de naranja congelado, 62.38%; guayaba, mango y mangostanes, 48.6%; uvas, frescas o secas, pasas, 38.05% y ganado bovino, 35.86%.

Mientras que los productos con el mayor valor de exportación fueron la cerveza, con 1.013 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, 630 millones de dólares; tequila y mezcal, 621 millones de dólares; aguacate, 594 millones de dólares; fresa y frambuesa frescas, 531 millones de dólares, y pimiento, 427 millones de dólares.

EFE jmrg/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores