19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Balanza agro de México registra superávit de 1.492 millones de dólares en enero y febrero

Este es un un incremento histórico
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 1.492 millones de dólares, cifra superior en 565 millones de dólares a lo registrado en el primer bimestre de 2023, lo que representó un incremento del 61%, una cifra récord, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

No dejes de leer: El Banco de México baja la tasa de interés al 11%, su primer recorte en un año

En un comunicado, la dependencia del Gobierno mexicano precisó que en los dos primeros meses de 2024 "se aceleró el dinamismo de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México", al totalizar 9.059 millones de dólares, un aumento del 8.85%, respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2023 y disminuyó el ritmo de crecimiento de las importaciones.

De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), en el periodo enero-febrero, las importaciones agroalimentarias sumaron 7.567 millones de dólares, lo que representó un aumento del 2.32% respecto a lo registrado en ese mismo lapso de 2023.

De esta forma, el comercio internacional agroalimentario de México totalizó 16.626 millones de dólares en el periodo de referencia"

Expuso la Sader.

En tanto, dijo, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un incremento en el superávit del 391% (totalizando 752 millones de dólares), esto debido a que las exportaciones alcanzaron 4.239 millones de dólares, un alza del 6.56% en comparación con el primer bimestre de 2023, mientras que las importaciones sumaron 3.487 millones de dólares.

En cuanto a productos agroindustriales, las exportaciones fueron por 4.820 millones de dólares, un crecimiento del 10.95%, mientras que las importaciones sumaron 4.080 millones de dólares, con lo cual se presentó un superávit en la balanza comercial de productos agroindustriales de 740 millones de dólares.

Agricultura de México indicó en la nota que las exportaciones que más crecieron en enero-febrero fueron las de chocolate y otros preparados de alimentos con cacao, con un alza de 71.74%; le siguieron las de preparaciones café, té o yerba mate, con 64.46%; jugo de naranja congelado, 62.38%; guayaba, mango y mangostanes, 48.6%; uvas, frescas o secas, pasas, 38.05% y ganado bovino, 35.86%.

Mientras que los productos con el mayor valor de exportación fueron la cerveza, con 1.013 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, 630 millones de dólares; tequila y mezcal, 621 millones de dólares; aguacate, 594 millones de dólares; fresa y frambuesa frescas, 531 millones de dólares, y pimiento, 427 millones de dólares.

EFE jmrg/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores