20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Bajo crecimiento en energía eólica en México con, retos por superar

Amdee y GWEC resaltan la necesidad de acciones correctivas
Redacción TLW®
almacenes sustentables

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- México solo añadió 158 megawatts (MW) de capacidad instalada en energía eólica durante 2022, uno de sus peores registros en la historia, con permisos detenidos por hasta 400 MW, señalaron este jueves la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y el Global Wind Energy Council (GWEC).

En conferencia de prensa, Leopoldo Rodríguez, presidente de la Amdee, indicó que la capacidad instalada en energía eólica en México aumentó en 158 MW, con lo que totalizó 7.317 MW.

Explicó que la producción de electricidad a partir del viento durante 2022 superó los 20.000 Gigawatts-hora (GWh), lo que representó el 6.09% de la generación total de electricidad en el país.

Te puede interesar: Noruega inaugura en el mar del Norte el mayor parque eólico flotante del mundo

Rodríguez detalló que la política energética del Gobierno ha rezagado la autorización de proyectos eólicos que están listos para entrar en operación, con proyectos que pueden aportar capacidad instalada por hasta 400 MW.

Todavía no tenemos claro (la regulación), efectivamente hay algunos proyectos ya construidos que están esperando su autorización para entrar en operación comercial. Ojalá puedan entrar todos los que faltan. Son pendientes del orden de un poco más de 400 MW"

Leopoldo Rodríguez

El presidente de la Amdee recordó que la ONU ha declarado que se entra a la era de la “ebullición global” y que los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados.

Además, Rodríguez destacó que estados del norte de México, como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, tienen el mejor potencial eólico del mundo.

Y también consideró necesario incrementar la inversión en redes de transmisión y distribución, donde se debe reevaluar el plan de desarrollo a futuro.

Por su parte, Ramón Fiestas, presidente del GWEC, aseveró que México ha dejado de ser el segundo mercado en Latinoamérica en la adopción de energía eólica, región en la que cada año se adiciona hasta un 25 % de la potencia eléctrica instalada total por plantas eólicas.

“Los 157 megavatios (en 2022) es uno de los peores registros de la historia de México desde el punto de vista de la instalación de generación eólica”

Ramón Fiestas

Fiestas matizó que, aunque México incrementó su ambición climática respecto de reducir sus emisiones, el Gobierno no ha puesto en práctica las políticas necesarias para cumplir con sus objetivos.

Sin embrago, concluyó que el país atraviesa por un momento excelente y oportunidad histórica de recuperar políticas energéticas dirigidas a cumplir los objetivos en materia ambiental e incrementar su matriz renovable ante la demanda esperada por la relocalización de empresas al país o “nearshoring”.

EFE jsm/ppc/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores