26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Autoridades del Canal de Panamá evalúan una reestructuración en su sistema de tarifas

Redacción TLW®

Compartir

El pasado viernes, la Autoridad del Canal de Panamá anuncio que planean evaluar una reestructuración integral en el sistema de peaje.

Esta reestructuración implicaría el aumento de tarifas sobre las cargas de vehículos, petróleo, gas y soja que transiten por el canal.

Te puede interesar: Las consecuencias del cambio climático incrementarán los costos y disrupciones en el transporte marítimo

Las modificaciones propuestas reducirán la actual estructura de 430 tarifas a 60 o menos, teniendo en cuenta la capacidad de los buques, el juego de esclusas que se utilicen y las tarifas fijas por tránsito.

Así, los buques petroleros que transporten 450.000 barriles de crudo tendrán un incremento de de US$0,20 por barril.

Las cargas de automóviles, portacontenedores, cisternas de productos químicos y gas, granos y carbón también incrementaran sus tarifas de peaje por el Canal de Panamá.

Contenido Relacionado: Disminuye la congestión de puertos en Latinoamérica

Se estima que luego de ser aprobada, la nueva estructura de peaje se aplique de manera gradual a partir de enero del 2023, hasta el 2025.

Desde la Autoridad del Canal mediante un comunicado, dijeron que el 20 de mayo estarán realizando una audiencia pública para discutir los cambios. 

Destacaron, que se tomaran en cuenta los comentarios y observaciones hechas antes del 17 de mayo, al mail: [email protected]

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores