13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Australia busca avanzar en las negociaciones para un TLC con la UE

El resultado de estas negociaciones tendrá implicaciones importantes para el comercio bilateral
Redacción TLW®

Compartir

Sídney (Australia), (EFECOM,).- El ministro australiano de Comercio, Don Farrell, viaja este lunes a Bruselas para avanzar en las "difíciles" negociaciones de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), en medio de presiones de los agroganaderos del país oceánico para que defienda los intereses del sector.

Sigue leyendo: Australia sanciona a entidades Rusas y prohíbe la exportación de maquinaria a ese país

Concluir un ambicioso acuerdo comercial entre socios afines es importante en un momento de creciente incertidumbre geopolítica"

Dijo Farrell en un comunicado publicado la víspera sobre sus reuniones con los titulares de Comercio y Agricultura de la UE

Farrell explicó que si bien las negociaciones "han llegado a un punto en el que deben mejorarse cuestiones vitales para el interés nacional de Australia", él seguirá "firmemente comprometido" para lograr "el mejor acuerdo posible" para su país.

Australia y la UE, que comenzaron a negociar un TLC en 2018, permanecen sin resolver las diferencias en torno al ingreso de productos agrícolas australianos al mercado europeo, entre ellos la carne vacuna, el azúcar, los lácteos y el cordero.

Además, los australianos insisten en seguir llamando "prosecco" y "feta" a un vino blanco y un tipo de queso blanco que se producen en el país oceánico, a pesar de que se trata de denominaciones de origen protegidas en la Unión Europea.

Para el director Ejecutivo de la Federación Nacional de Agroganaderos de Australia, Tony Mahar, Farrell debería buscar un pacto "comercialmente significativo" para sus compatriotas y evitar uno como el que suscribió Nueva Zelanda con la UE, según dijo en una entrevista publicada hoy por el diario Sydney Morning Herald.

Maher se refería al acuerdo de libre comercio suscrito la víspera entre Nueva Zelanda y el bloque de los Veintisiete en el que se incluye la imposición de cuotas a varios productos lácteos, cárnicos, etanol y maíz dulce de Nueva Zelanda.

El comercio bilateral de bienes y de servicios entre Australia y la UE, su tercer socio comercial, alcanzó en el año fiscal 2021-22 los 97.000 millones de dólares australianos (64.757 millones de dólares estadounidenses o 59-073 millones de euros), según los datos oficiales.

Australia, que tiene a China como su principal socio comercial, intensificó la diversificación de su comercio a países como India y a bloques como la UE a raíz de los problemas derivados por las prohibiciones a sus exportaciones impuestas por el gigante asiático en 2020.

EFECOM wat/nbo/ics


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores