6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Aumento de la demanda: ¿Qué desafíos está planteando a las empresas logísticas?

En 2024, las empresas logísticas enfrentan una serie de desafíos significativos
Redacción TLW®

Compartir

El comercio global está creciendo a un ritmo acelerado, lo que está generando un aumento de la demanda de servicios logísticos.

Los problemas políticos y las interrupciones en la cadena de suministro, como disputas comerciales o cambios en políticas internacionales, siguen siendo desafíos clave.

Ante esto, el sector se está volcando hacia la adopción de nuevas tecnologías como:

  • La IA generativa, que puede procesar grandes conjuntos de datos y analizar variables complejas, facilitando la toma de decisiones y la adaptación rápida a un entorno internacional inestable.
  • La implementación de herramientas de Machine Learning está revolucionando la gestión de almacenes e inventarios, permitiendo prever patrones de demanda y optimizar niveles de stock.

Desafios logísticos en el Aumento de la demanda

El aumento del volumen de carga

El aumento del volumen de carga es uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas logísticas, para satisfacer esta demanda, las empresas deben invertir en nuevas infraestructuras, como:

  • Terminales de contenedores
  • Puertos Maritimos
  • Aeropuertos

También deben mejorar su eficiencia operativa para poder gestionar el aumento del volumen de carga, esto puede implicar la implementación de nuevas tecnologías, como la automatización y la inteligencia artificial.

La complejidad de la cadena de suministro

Las cadenas de suministro globales son cada vez más complejas, lo que dificulta la gestión eficiente del transporte de mercancías, por ello deben coordinar las actividades de múltiples proveedores y transportistas para garantizar que las mercancías lleguen a su destino de forma segura y a tiempo.

Para gestionar la complejidad de las cadenas de suministro, pueden utilizar software de gestión de la cadena de suministro (SCM). Este software puede ayudar a las empresas a planificar, rastrear y gestionar el movimiento de mercancías a través de la cadena de suministro.

La necesidad de una mayor flexibilidad

Deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda y en las condiciones del mercado, esto puede ser un desafío, ya que las empresas logísticas deben tener una amplia gama de recursos disponibles para poder satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.

Para aumentar su flexibilidad, pueden utilizar contratos flexibles con sus proveedores y transportistas, utilizar tecnologías que les permitan adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Ademas, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial para las empresas logísticas, impulsadas tanto por la conciencia ambiental como por la demanda del mercado, las iniciativas de logística verde, como el uso de vehículos eléctricos y la optimización de rutas para reducir emisiones, están transformando el sector.

Tambie, la creciente regulación ambiental está impulsando la innovación hacia materiales de embalaje más sostenibles y prácticas eco-amigables.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores