6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Aumento de la demanda: ¿Qué desafíos está planteando a las empresas logísticas?

En 2024, las empresas logísticas enfrentan una serie de desafíos significativos
Redacción TLW®

Compartir

El comercio global está creciendo a un ritmo acelerado, lo que está generando un aumento de la demanda de servicios logísticos.

Los problemas políticos y las interrupciones en la cadena de suministro, como disputas comerciales o cambios en políticas internacionales, siguen siendo desafíos clave.

Ante esto, el sector se está volcando hacia la adopción de nuevas tecnologías como:

  • La IA generativa, que puede procesar grandes conjuntos de datos y analizar variables complejas, facilitando la toma de decisiones y la adaptación rápida a un entorno internacional inestable.
  • La implementación de herramientas de Machine Learning está revolucionando la gestión de almacenes e inventarios, permitiendo prever patrones de demanda y optimizar niveles de stock.

Desafios logísticos en el Aumento de la demanda

El aumento del volumen de carga

El aumento del volumen de carga es uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas logísticas, para satisfacer esta demanda, las empresas deben invertir en nuevas infraestructuras, como:

  • Terminales de contenedores
  • Puertos Maritimos
  • Aeropuertos

También deben mejorar su eficiencia operativa para poder gestionar el aumento del volumen de carga, esto puede implicar la implementación de nuevas tecnologías, como la automatización y la inteligencia artificial.

La complejidad de la cadena de suministro

Las cadenas de suministro globales son cada vez más complejas, lo que dificulta la gestión eficiente del transporte de mercancías, por ello deben coordinar las actividades de múltiples proveedores y transportistas para garantizar que las mercancías lleguen a su destino de forma segura y a tiempo.

Para gestionar la complejidad de las cadenas de suministro, pueden utilizar software de gestión de la cadena de suministro (SCM). Este software puede ayudar a las empresas a planificar, rastrear y gestionar el movimiento de mercancías a través de la cadena de suministro.

La necesidad de una mayor flexibilidad

Deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda y en las condiciones del mercado, esto puede ser un desafío, ya que las empresas logísticas deben tener una amplia gama de recursos disponibles para poder satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.

Para aumentar su flexibilidad, pueden utilizar contratos flexibles con sus proveedores y transportistas, utilizar tecnologías que les permitan adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Ademas, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial para las empresas logísticas, impulsadas tanto por la conciencia ambiental como por la demanda del mercado, las iniciativas de logística verde, como el uso de vehículos eléctricos y la optimización de rutas para reducir emisiones, están transformando el sector.

Tambie, la creciente regulación ambiental está impulsando la innovación hacia materiales de embalaje más sostenibles y prácticas eco-amigables.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores