2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Aumenta el costo de los fletes en el transporte marítimo de Colombia

Nearshoring en México, uno de los factores
Carlos Juárez
transporte marítimo

Compartir

El transporte marítimo se ha vuelto más costoso debido al aumento significativo del precio de los fletes.

Tras un inicio de año turbulento, entre febrero y abril se mostró una tendencia a la baja. Sin embargo, de mayo a julio los costos se dispararon.

Dicha tendencia comenzó en el mes de mayo y para conocer los motivos que lo originaron, el portal El Colombiano publicó un artículo enlistando los principales factores que han influido en esa alza.

Según el índice Drewry, el 18 de julio el valor de los fletes alcanzó los 5.937 dólares por contenedor de 40 pies.

Esa cifra representa un aumento del 286% en comparación con el mismo periodo del año pasado y un 318% más que en 2019, antes de la pandemia.

El reporte abundó que los fletes están un 44% por debajo del pico de la pandemia en septiembre de 2021, cuando los precios se dispararon hasta los 10.377 dólares por un contenedor de 40 pies.

¿Qué está incrementando el costo del transporte marítimo?

La Asociación Nacional de Comercio Exterior de Colombia comentó que hay varias razones que explican este aumento.

También lee:
Nearshoring: retos de comercio exterior que se deben sortear

Puso como primer lugar que la demanda de transporte marítimo aumenta en el segundo trimestre debido a la necesidad de almacenamiento de productos.

Eso reduce la disponibilidad de barcos.

Se le suma el conflicto en el Mar Rojo, que ha obligado a las navieras a utilizar rutas alternativas más largas, como la del Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica.

Por si te lo perdiste:
Megabuques de contenedores: sus características y sus límites para crecer

Eso también incrementa los tiempos de viaje y afecta la disponibilidad de buques.

Otra razón, según el organismo colombiano, es la relocalización o “nearshoring” en México.

Dicho fenómeno ha incrementado la carga en los puertos mexicanos, desviando una parte importante de los buques hacia esta región.

Eso ha ocasionado un aumento de 60% mensual a junio en las importaciones provenientes de China hacia México.

Javier Díaz, presidente de Analdex, advirtió que el aumento en los costos de los fletes encarece los precios de todos los productos importados en Colombia.

Eso incluye materias primas y bienes de capital hasta tecnología, moda y alimentos.

El fenómeno podría ocasionar un alza en la inflación del país.

Te puede interesar:
Inflación, tasas y más inversión, retos de las economías latinoamericanas en 2024

En las próximas semanas, de acuerdo con Díaz, se espera que las tarifas de fletes sigan siendo altas debido a congestiones en los puertos asiáticos, mantenimientos y falta de espacio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores