4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Auge del lujo en Europa: Apertura de tiendas de lujo aumenta en 2022

Se demuestra el atractivo continuo de Europa como destino de compras de lujo
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La apertura de tiendas de lujo en Europa ascendió un 77% en 2022, año en que el gasto en ese tipo de productos sobre todo el protagonizado por turistas extranjeros- se recuperó con fuerza tras el derrumbe registrado a raíz de la pandemia.

Sigue leyendo: El mercado de lujo en México espera un crecimiento para 2023

Así lo detalle un informe difundido este viernes por la consultora Savills, que añade que el pujante proceso de inauguración de nuevos establecimientos ha convertido a Europa en el segundo mercado del lujo más amplio, superada por China y por delante de Norteamérica.

La consultora cita como causa de este crecimiento a la reactivación del mercado del lujo tras la pandemia, impulsada por el aumento del número de visitantes internacionales a todos los países del continente europeo y la revisión de los alquileres en las principales calles comerciales.

Precisamente, un estudio de Deloitte señala que en 2022 el 85% de las compras de lujo en España fueron realizadas por turistas, fenómeno que se repite en otros países de Europa.

El informe de Savills destaca la apertura de grandes establecimientos en París, Londres o Milán, pero también en España, donde remarcan la inauguración de las Galerías Canalejas en Madrid, en las que se encuentran firmas como Jimmy Choo, Louis Vouitton o Valentino, o el aterrizaje de Etro, Rolex y Zimmerman en Barcelona.

El incremento del 77% en el numero de tiendas de lujo registrado en Europa contrasta con el del 11% detectado a nivel mundial. China lidera el ránking mundial en apertura de establecimientos, pese a que en ese país se contabilizó un descenso respecto a 2021.

La consultora resalta que las marcas de lujo están cada vez más abiertas a una mayor variedad de ubicaciones, una tendencia que prevé que continúe.

No obstante, los principales destinos de lujo, como Nueva York, Londres o Milán, seguirán siendo los más atractivos, pese a que los problemas de disponibilidad de espacio comercial en estos mercados modere la actividad en los próximos meses.

La consultora Bain & Company augura que las ventas de artículos de lujo crecerán un 8% en 2023 hasta alcanzar los 380.000 millones de euros.

EFE acv/mgl/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores