14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Auge del lujo en Europa: Apertura de tiendas de lujo aumenta en 2022

Se demuestra el atractivo continuo de Europa como destino de compras de lujo
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La apertura de tiendas de lujo en Europa ascendió un 77% en 2022, año en que el gasto en ese tipo de productos sobre todo el protagonizado por turistas extranjeros- se recuperó con fuerza tras el derrumbe registrado a raíz de la pandemia.

Sigue leyendo: El mercado de lujo en México espera un crecimiento para 2023

Así lo detalle un informe difundido este viernes por la consultora Savills, que añade que el pujante proceso de inauguración de nuevos establecimientos ha convertido a Europa en el segundo mercado del lujo más amplio, superada por China y por delante de Norteamérica.

La consultora cita como causa de este crecimiento a la reactivación del mercado del lujo tras la pandemia, impulsada por el aumento del número de visitantes internacionales a todos los países del continente europeo y la revisión de los alquileres en las principales calles comerciales.

Precisamente, un estudio de Deloitte señala que en 2022 el 85% de las compras de lujo en España fueron realizadas por turistas, fenómeno que se repite en otros países de Europa.

El informe de Savills destaca la apertura de grandes establecimientos en París, Londres o Milán, pero también en España, donde remarcan la inauguración de las Galerías Canalejas en Madrid, en las que se encuentran firmas como Jimmy Choo, Louis Vouitton o Valentino, o el aterrizaje de Etro, Rolex y Zimmerman en Barcelona.

El incremento del 77% en el numero de tiendas de lujo registrado en Europa contrasta con el del 11% detectado a nivel mundial. China lidera el ránking mundial en apertura de establecimientos, pese a que en ese país se contabilizó un descenso respecto a 2021.

La consultora resalta que las marcas de lujo están cada vez más abiertas a una mayor variedad de ubicaciones, una tendencia que prevé que continúe.

No obstante, los principales destinos de lujo, como Nueva York, Londres o Milán, seguirán siendo los más atractivos, pese a que los problemas de disponibilidad de espacio comercial en estos mercados modere la actividad en los próximos meses.

La consultora Bain & Company augura que las ventas de artículos de lujo crecerán un 8% en 2023 hasta alcanzar los 380.000 millones de euros.

EFE acv/mgl/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores