26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Así se ve el mapa de los proyectos de fabricación de semiconductores en EU

las empresas ya no tienen tanta prisa por expandirse
Carlos Juárez
semiconductores

Compartir

A finales de febrero, la Casa Blanca anunció una financiación de 1.500 millones de dólares al fabricante de chips GlobalFoundries.

Según el periódico The New York Times es la primera subvención considerable de la Ley CHIPS de 2022.

Esa legislación tiene como objetivo impulsar la investigación y la fabricación de semiconductores en Estados Unidos.

A medida que la escasez mundial de chips de la pandemia tardía se ha normalizado, las empresas ya no tienen tanta prisa por expandirse, retrasando algunos empujes críticos de infraestructura más allá de 2024.

Empresas que aplazaron la apertura de fábricas

Según un informe de ese periódico, el líder de la industria Taiwan Semiconductor Manufacturing Company dijo en el verano de 2023 que abrirá su primera nueva fábrica en Arizona en 2025 en lugar de en 2024.

La segunda se abrirá en 2027 o 2028 en lugar de 2026.

Intel, que se espera que abra dos fábricas integradas en el mismo estado este año, retrasó a principios de febrero otra apertura en Ohio de 2025 a 2026.

El portal Statista realizó un mapa de los principales proyectos de fabricación de semiconductores en ese país a principios de 2024.

Además de las ubicaciones gemelas de Intel cerca de Phoenix, está programada para abrir una instalación en las afueras de Austin, Texas, este año todavía.

Se espera que los proyectos cuesten entre 17.300 y 20.000 millones de dólares; se iniciaron en 2021 y principios de 2022, respectivamente.

Si bien la Ley CHIPS no se limita a los tipos más avanzados de microchips, los chips lógicos de vanguardia de 5 nm y 3 nm procesados han estado recibiendo la mayor cobertura de prensa debido a su uso en nuevos teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y autos autoconducidos, detalló el reporte.

Esos modelos tienen grandes implicaciones para la independencia tecnológica que Estados Unidos está buscando para su futuro.

Según Z2, TSMC y Samsung producirán chips de este calibre en Estados Unidos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores