18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Así se ve el mapa de los proyectos de fabricación de semiconductores en EU

las empresas ya no tienen tanta prisa por expandirse
Carlos Juárez
semiconductores

Compartir

A finales de febrero, la Casa Blanca anunció una financiación de 1.500 millones de dólares al fabricante de chips GlobalFoundries.

Según el periódico The New York Times es la primera subvención considerable de la Ley CHIPS de 2022.

Esa legislación tiene como objetivo impulsar la investigación y la fabricación de semiconductores en Estados Unidos.

A medida que la escasez mundial de chips de la pandemia tardía se ha normalizado, las empresas ya no tienen tanta prisa por expandirse, retrasando algunos empujes críticos de infraestructura más allá de 2024.

Empresas que aplazaron la apertura de fábricas

Según un informe de ese periódico, el líder de la industria Taiwan Semiconductor Manufacturing Company dijo en el verano de 2023 que abrirá su primera nueva fábrica en Arizona en 2025 en lugar de en 2024.

La segunda se abrirá en 2027 o 2028 en lugar de 2026.

Intel, que se espera que abra dos fábricas integradas en el mismo estado este año, retrasó a principios de febrero otra apertura en Ohio de 2025 a 2026.

El portal Statista realizó un mapa de los principales proyectos de fabricación de semiconductores en ese país a principios de 2024.

Además de las ubicaciones gemelas de Intel cerca de Phoenix, está programada para abrir una instalación en las afueras de Austin, Texas, este año todavía.

Se espera que los proyectos cuesten entre 17.300 y 20.000 millones de dólares; se iniciaron en 2021 y principios de 2022, respectivamente.

Si bien la Ley CHIPS no se limita a los tipos más avanzados de microchips, los chips lógicos de vanguardia de 5 nm y 3 nm procesados han estado recibiendo la mayor cobertura de prensa debido a su uso en nuevos teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y autos autoconducidos, detalló el reporte.

Esos modelos tienen grandes implicaciones para la independencia tecnológica que Estados Unidos está buscando para su futuro.

Según Z2, TSMC y Samsung producirán chips de este calibre en Estados Unidos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores