2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Así se proyecta el valor futuro del hidrógeno para la industria automotriz

El desarrollo de la infraestructura de hidrógeno está progresando rápidamente
Carlos Juárez
industria automotriz

Compartir

Mientras que los vehículos eléctricos de batería (BEV) han ganado rápida aceptación en los últimos años, el hidrógeno ofrece varias ventajas.

Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) son especialmente adecuados para unidades de gran tamaño, como camiones y autobuses, detalló la firma de investigación de mercados MarketsandMarkets.

Las limitaciones de la capacidad de la batería inhiben el rendimiento de esas unidades, señaló el reporte.

El documento detalla que el desarrollo de la infraestructura de hidrógeno está progresando rápidamente, abordando las preocupaciones sobre la disponibilidad de combustible.

Factores como la creciente demanda de cero emisiones de viaje y el apoyo de los gobiernos a los vehículos de bajas emisiones a través de subsidios han dado lugar a que los fabricantes de automóviles abracen los vehículos eléctricos.

Se espera que el segmento de autobuses alimentados con hidrógeno tenga una demanda significativa hacia el 2035, especialmente en los países europeos, Japón y China.

Estos países planean convertir sus flotas de autobuses de transporte público en vehículos de cero emisiones.

Esto ofrece una oportunidad significativa para el crecimiento del mercado de autobuses de pila de combustible para automóviles.

Importante crecimiento en Asia

La región de Asia y el Pacífico prevé un crecimiento sustancial de los vehículos de pila de combustible de hidrógeno, impulsados por políticas proactivas de naciones clave.

Esto incluye planes para desarrollar hidrógeno verde y la configuración de estaciones de servicio de hidrógeno en toda la región.

China lidera actualmente el mercado global de autobuses y camiones alimentados con hidrógeno con estaciones de servicio en ciudades clave.

India también ha anunciado planes para aumentar la capacidad de hidrógeno verde para satisfacer la demanda futura.

Además, Japón planea tener alrededor de 800 mil unidades FCEV en las carreteras para 2030.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica